![]() |
![]() |
![]() |
|
Buscador de IntercambioSOS:
|
![]() |
|
Herramientas | Desplegado |
![]() |
#1 |
Novato ![]() Ingreso: abril-2009
Ubicación: Perú
Mensajes: 45
Sexo: ![]()
Agradecido: +158
|
![]() El archivo Hosts by cbyte "...un vestigio de los tiempos en que sólo había unos pocos dominios (...)"(1)[email protected] Hola mis brosss all, saludos amigos de IV, espero que no me olviden, y espero que comenten mis post y me den puntitos, xD... bueno en esta nueva oportunidad quiero mostrarles lo que se puede hacer con este archivo tan misterioso pero muy útil y poderoso... sólo es cuestión de tener imaginación y las maravillas que podemos lograr... ¿Qué es el archivo Hosts? Nuestro amigo "Wikipedia" nos da la respuesta: "El archivo hosts de un ordenador es, en su origen, un vestigio de los tiempos en que sólo había unos pocos dominios y se enviaba la lista con todos ellos y sus respectivas IPs en un archivo llamado hosts."(2) Este archivo contenia los nombres de todos los dominios conocidos. ¿En donde se encuentra? Citando de nuevo a la Wikipedia: "El archivo hosts se encuentra en: Windows 95/98/Me: C:\Windows\hosts Windows NT/2000: C:\WINNT\System32\drivers\etc\hosts Windows XP: C:\WINDOWS\system32\drivers\etc\hosts Windows 2003: C:\WINDOWS\system32\drivers\etc\hosts Windows Vista: C:\WINDOWS\system32\drivers\etc\hosts Unix (en general): /etc/hosts Linux (en general): /etc/hosts MacOS (en general): /etc/hosts"(3) Abriendo el archivo hots en Windows XP - Nos dirigimos a la ruta siguiente: C:\WINDOWS\system32\drivers\etc\ y ubicamos el archivo hosts: ![]() - Abrir el archivo hosts con el bloc de notas: ![]() Analizando el contenido del archivo Hosts Como podemos ver la imagen de arriba hay varias líneas que empiezan con #, pues bien, son considerados como comentarios, después al final aparece la línea siguiente: Código:
127.0.0.1 localhost Utilidades ¿Y de qué forma nos podemos beneficiar con ese archivito? hay miles de posibilidades y utilidades, por ejemplo: supongamos que tenemos un Cyber Café (en mi país se llama "Cabinas de Internet") de 20 computadoras, con Speedy de un 1MB ¿De un mega? Pues si, y la verdad es muy lento tener una Cyber Café con banda ancha de 1MB. Siguiendo con el ejemplo, supongamos que en nuestro Cyber hay usuarios aficionados a los video juegos online que requieren buena banda ancha con un minimo de tráfico, y resulta que un mal día un usuario "youtubero" y "pornero" nos alquila una computadora privada para ver videos en youtube y, además, se descarga videos porno. Entonces empieza los problemas con la velocidad de nuestra conexión a Internet. En ese instante, los usuarios de videos juegos online se quejan por el "lagger" que experimentan... "maldito lagger, se jodio todo". Como administrador del cyber, ando como loco, falto de criterio y muy soprendido tratando de solucionar el problema. Al principio pienso que el problema se debe por la hora punta, pero no es fin de semana; ideas vienen, ideas van y pienso que el Speedy es una verdadera #$&"A, al final me doy cuenta que el tio que me alquilo la maquina privada es el causante del problemón. Eso me pasa por no instalar un filtro adecuado o mejor por no usar un filtro casero de website!!! Al final encuentro una solución para mi Cyber Cafe que se basa en agregar una regla de filtrado casero de website en el archivo hosts para que ciertas paginas web que se encuentran en el Internet no puedan ser accedidos desde mi Cyber, entonces agregamos las siguientes líneas: "127.0.0.1 www.youtube.com" y "127.0.0.1 www......com". Código:
# Copyright (c) 1993-1999 Microsoft Corp. # # Éste es un ejemplo de archivo HOSTS usado por Microsoft TCP/IP para Windows. # # Este archivo contiene las asignaciones de las direcciones IP a los nombres de # host. Cada entrada debe permanecer en una línea individual. La dirección IP # debe ponerse en la primera columna, seguida del nombre de host correspondiente. # La dirección IP y el nombre de host deben separarse con al menos un espacio. # # # También pueden insertarse comentarios (como éste) en líneas individuales # o a continuación del nombre de equipo indicándolos con el símbolo "#" # # Por ejemplo: # # 102.54.94.97 rhino.acme.com # servidor origen # 38.25.63.10 x.acme.com # host cliente x 127.0.0.1 localhost 127.0.0.1 www.youtube.com 127.0.0.1 www.porno.com Lo podemos comprobar haciendo un ping a www.youtube.com y a www.*****.com, verán que se direccionan a la ip 127.0.0.1 o también podemos intentar acceder desde nuestro navegador web, veran que ya no se puede. Otras utilidades que se pueden hacer en el archivo hosts - Evitar activaciones de programas piratas (Warez). - Evitar publicidad de Internet. - Usado por programas maliciosos para direccionar web de fabricantes de software antivirus. - Crear un servidor de Web en una red lan. - Usado por el servidor apache, (Interesados programadores de PHP, usar Appserv) - Usado para direccionar a un website fake (Phishing) - Creación de filtros de páginas web. Eso es todo. Gracias, enjoy!!! Última edición por tom1260; 25-oct-2015 a las 16:45 |
![]() |
Los siguientes 4 usuarios agradecen a cbyte por este mensaje: | ||
alejandra771 (24-may-2009), mikeangel21 (24-abr-2013), Sabid Barahona (24-nov-2009), spamvi (27-may-2009) |
![]() |
#2 |
Ayudante Experto ![]() Ingreso: abril-2009
Ubicación: venezuela
Mensajes: 700
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +850
|
![]()
sigue asi cbyte
![]() pd: sabes que esos sites no se publican asiq ue evitales o redirije a is ![]() ![]() soy casi geek, casi no del todo, si me entiendes?
![]() Última edición por alejandra771; 24-may-2009 a las 12:36 |
![]() |
Los siguientes 2 usuarios agradecen a alejandra771 por este mensaje: | ||
cbyte (06-dic-2010), Sabid Barahona (24-nov-2009) |
![]() |
Etiquetas |
filtro, hosts, pagina, servidor, website |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
El Archivo HOSTS (Sin extensión) - [TUTORIAL] | Eloy58 | Internet, Redes & Network | 53 | 26-nov-2017 16:09 |
Historia de Windows y otras cosas de Microsoft | jamespoetrodriguez | Sistemas Operativos | 26 | 24-nov-2012 06:56 |
Impresionante y Revolucionario Soporte nativo sobre discos VHD en Windows7 | Sabid Barahona | Windows Vista & 7 | 4 | 25-dic-2011 20:38 |
Upgrade de Vista a Windows 7 | Heymetal | Windows Vista & 7 | 22 | 15-ene-2011 13:15 |
problemas con el programador de tareas windows 7 | vicho | Windows Vista & 7 | 20 | 12-nov-2010 03:58 |