RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Deportes
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 14-oct-2011     #201
Caluroso GP de Japón - Podio



Carrera para Jenson Button y título para Sebastian Vettel en el GP de Japón 2011


Jenson Button ha conseguido en Suzuka su tercera victoria de la temporada, en una carrera marcada por la alta degradación de los neumáticos y, consecuentemente, la variedad estratégica existente en pista. La lucha por la victoria se prolongó hasta las últimas vueltas, cuando Fernando Alonso empezó a recortarle tiempo vuelta tras vuelta mientras el de McLaren intentaba ahorrar combustible para poder llegar al final de la carrera.

El piloto español de Ferrari consiguió terminar en una magnífica segunda posición, batiendo a Sebastian Vettel con la estrategia y terminando muy cerca del vencedor, pero el gran protagonista del día no puede ser otro que el alemán de Red Bull, que con su tercer puesto final se ha proclamado bicampeón del mundo, revalidando el título que consiguiese el pasado año 2010.


Vettel no pudo transformar su impresionante pole del sábado en una victoria, y se tuvo que conformar con sumar su primer tercer puesto de la temporada, subiendo por decimocuarta vez al podio en 2011. Al teutón le bastaba con conseguir un único punto para alzarse con el título, por lo que esos quince que ha sumado han servido para sentenciar definitivamente el mundial a su favor.

El compañero de equipo del ya doble campeón mundial, Mark Webber, consiguió finalizar en cuarta posición, maquillando un poco su mala clasificación del sábado en la que no pudo ser más que sexto. Tras él entró en meta Lewis Hamilton, que acusó problemas de degradación, pero pudo ganarle la partida a Felipe Massa en un nuevo duelo personal entre ambos en pista.

Michael Schumacher consiguió colarse entre los equipos punteros al terminar por delante de Felipe Massa gracias a una muy buena estrategia que le permitió incluso volver a liderar un Gran Premio por algunos momentos, algo que no conseguía desde el GP de Japón de 2006. El piloto brasileño de Ferrari no pudo ser más que séptimo después de las numerosas batallas vividas en pista, de las que terminó saliendo derrotado.

Pérez y Rosberg realizan las remontadas del día para puntuar

Tras Massa terminó Sergio Pérez, uno de los nombres que más suenan para reemplazarle en el futuro. El mexicano recuperó nueve posiciones desde la decimoséptima que ocupaba en la parrilla para conseguir sumar cuatro puntos más en su casillero, entrando a solo diez segundos del último de los dos Ferrari en meta. Además, estuvo a punto de conseguir la vuelta rápida de carrera, algo que le arrebató el vencedor, Button, en los últimos giros. Un buen balance, sin duda, para un fin de semana complicado como el que ha tenido que atravesar.

Vitaly Petrov pudo sumar dos puntos más para Lotus Renault GP al ser noveno, mientras que Nico Rosberg pudo terminar sacando un punto después de partir en vigésimo tercera posición debido a los problemas que le impidieron clasificar el sábado. Mercedes GP puede irse, por tanto, con una gran satisfacción de Japón, después de realizar una gran carrera con sus dos monoplazas.

Quienes se quedaron con la miel en los labios fueron los dos Force India, undécimo y duodécimo, al igual que Kamui Kobayashi, quien no pudo puntuar ante su afición a pesar de conseguir su mejor resultado clasificatorio en la F1 este sábado. Tras él terminaron Pastor Maldonado, gran resultado para él, Jaime Alguersuari, Bruno Senna y Rubens Barrichello.

En la parte baja de la tabla, Heikki Kovalainen volvió a ser el mejor, superando a su compañero Jarno Trulli. Cabe destacar que ninguno de los dos Team Lotus fue doblado en esta carrera, aunque en parte eso se debió a la inesperada salida del coche de seguridad por los restos del toque entre Hamilton y Massa. Los Virgin sí fueron doblados, y en dos ocasiones, con Timo Glock por delante de Jérôme D'Ambrosio, mientras que los HRT cerraron la tabla con Ricciardo por delante de un Liuzzi que no ha tenido un buen fin de semana. El único abandono del día lo protagonizó Sébastien Buemi, después de que los mecánicos de Toro Rosso no le apretasen correctamente la tuerca en uno de sus neumáticos.


Fuente




Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 17-oct-2011 a las 06:03
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
cramercaba (17-oct-2011), hopelin (30-oct-2011)
Antiguo 14-oct-2011     #202
Caluroso



Sebastian Vettel, Campeón del Mundo de Fórmula 1 2011


En Singapur no pudo hacerlo, pero sí en Japón: Sebastian Vettel se ha proclamado Campeón del Mundo de Fórmula 1 2011 frente a los miles de aficionados que han abarrotado las gradas del circuito de Suzuka en esta mañana de domingo, 9 de octubre de 2011.

Con tan sólo 24 años, 3 meses y 6 días, el piloto alemán se ha convertido en el bicampeón del Mundo más joven de la historia de la F1, arrebatándole a Fernando Alonso este récord de precocidad (el último que tenía en su poder ya).

Aunque el llamado "nuevo kaiser" o "baby Schumi" (que ya ha dejado de ser 'baby') sabía perfectamente que con poco esfuerzo sería Campeón en el GP de Japón, tras cruzar la línea de meta en tercera posición se ha puesto a llorar y sólo ha podido articular unas pocas palabras. Incluso después, en la rueda de prensa, ha vuelto a emocionarse y las lágrimas han estado a punto de volver a salir de sus ojos.


"No hay ningún secreto, es ir paso a paso. Lo más duro es ganar y ganar otra vez. Esto no habría llegado a ningún sitio sin el apoyo del equipo y de Mark (Webber). Me siento confuso, es difícil articular las palabras", dijo un exuberante Sebastian Vettel.

"Es un año y un año fantástico y lo bueno es que no ha terminado todavía. Ganar el Campeonato aquí es fantástico. Hay tantas cosas que quiero decir, pero es difícil acordarse de todas ellas. Estoy muy agradecido a todos en el equipo, trabajando duro para construir los dos coches. Es muy bueno lograr el objetivo que nos propusimos este año ya ahora. Este año hemos ido siempre un paso por delante".

A falta todavía de todavía cuatro carreras para que finalice la temporada actual, y 100 puntos por disputarse, Vettel levanta ya el cetro Mundial gracias a sus 324 puntos, por los 210 de Jenson Button y los 202 de Fernando Alonso.

El dominio del dúo Vettel-Red Bull desde principios de año queda plasmado en sus 12 'pole position' y sus 9 victorias. Unos números impresionantes que todavía podrá seguir engordando de aquí a final de temporada, más aún ahora que no tiene ya nada que perder. Quién le iba a decir que, tras la apretadísima temporada 2010 en la que sólo pudo ser líder del Campeonato tras la última carrera; en este 2011 lograr el título iba a ser tan "sencillo".


El camino hacia el bicampeonato

Sebastian Vettel inició su carrera automovilística en el karting con tan sólo 8 años. Después de ganar varios campeonatos, dio el salto natural a los monoplazas en el año 2003 en la Fórmula BMW alemana. En esa temporada ganó el título machacando a sus rivales: 18 victorias de 20 posibles. Esto le valió para subirse por primera vez a un coche de F1, gracias a un test realizado con el Williams FW27.

En 2005 pasó a la Fórmula 3 Euroseries, donde se vio las caras con Lewis Hamilton, y aunque no pudo ganar, fue calificado como el "rookie" del año. Al año siguiente tampoco pudo acabar líder, ya que fue batido por otro de los actuales pilotos de la parrilla: Paul di Resta.

En 2006 se convertiría en piloto probador de BMW Sauber. En los segundos libres del GP de Turquía, nada más llegar al equipo, marcó el mejor tiempo y dejó impresionado a gran parte del 'paddock' de la F1.

2007 fue el año de su debut en los Grandes Premios. El grave accidente de Robert Kubica en el GP de Canadá le permitió subirse al BMW Sauber para correr en Estados Unidos. Salió séptimo en carrera y cruzó la meta octavo, convirtiéndose en el piloto más joven en puntuar en la máxima categoría. A partir del GP de Hungría se convertiría en piloto oficial de Toro Rosso.


En 2008 disputó su primera temporada completa en la Fórmula 1. Y aunque las cosas no empezaron demasiado bien para él, en el GP de Italia logró la primera 'pole position', el primer podio y la primera victoria de su carrera deportiva. Así, le arrebató de golpe tres récords de precocidad a Alonso.

Tras la retirada de David Coulthard, en 2009 Vettel se convertiría en piloto oficial de Red Bull y a partir de ahí todo es historia: ese año sería subcampeón del Mundo ante el aplastante dominio de los Brawn GP, en 2010 conseguía su primer título (quitándole otro récord a Alonso) y, finalmente, en 2011 ha logrado el bicampeonato. ¿Podrá ser tricampeón en 2012? Lo veremos...


Fuente




Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 17-oct-2011 a las 05:58
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
cramercaba (17-oct-2011)
Antiguo 14-oct-2011     #203
Caluroso Gran Premio de Corea 2011













  • Nombre: Circuito de Yeongam
  • Longitud del circuito: 5.450 km


Comentario del circuito


El circuito de Yeongam es un trazado permanente situado a 47 km de la ciudad de Mokpo (y a más de 400 km de la capital del país, Seúl) y que lleva en la Fórmula 1 desde 2010. Tiene una longitud de 5.615 metros, que los pilotos tendrán que completar hasta en 55 ocasiones el domingo para conseguir una distancia total de carrera de 308.630 km. Lo conforman 18 curvas, 7 de ellas a derechas y 11 a izquierdas. Al igual que en otros circuitos asiáticos, aquí se corre en el sentido contrario a las agujas del reloj.


Es una pista con dos partes claramente diferenciadas: el primer sector está formado por tres largas rectas y frenadas muy fuertes, mientras que los sectores dos y tres están repletos de curvas de distintas velocidades y frenadas más ligeras.

La particular configuración del trazado hace que la puesta a punto vuelva a ser muy complicada aquí, ya que la zona más revirada requiere de mucha carga aerodinámica, pero poner demasiada perjudicaría la velocidad en las rectas. Además suele hacer mucho viento y la decisión sobre la relación de marchas a montar también será clave.

Los frenos no sufrirán demasiado en Corea, pero los motores sí podrían resentirse, como ya vimos el año pasado, y los neumáticos tendrán una alta degradación.

El récord del circuito en carrera lo tiene Fernando Alonso desde el año 2010: 1'50''257.
Horario de la carrera para América Latina y EE UU (Los Angeles, Miami)
■23:00 horas Los Angeles (Costa Oeste de los EE UU)
■00:00 horas: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua
■01:00 horas: Colombia, Ecuador, Panamá, Perú
■01:30 horas: Venezuela
■02:00 horas: Bolivia, Chile, Cuba, Guyana, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana y Miami (Costa Este de los EE UU)
■03:00 horas: Argentina, Brasil y Uruguay
Horarios de la carrera para España
■Inicio: 07:00 horas (Islas Canarias) - 08:00 horas (Península y Baleares)

Tinerguia





BORKED





Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 17-oct-2011 a las 05:21
Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
carmen10 (14-oct-2011), cramercaba (14-oct-2011), hopelin (30-oct-2011), tronc5one (14-oct-2011)
Antiguo 15-oct-2011     #204
Caluroso GP de Corea - Entrenamientos Libres





Libres_1



Libres_2



Libres_3





Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 17-oct-2011 a las 05:21
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
cramercaba (16-oct-2011), hopelin (30-oct-2011), tronc5one (15-oct-2011)
Antiguo 15-oct-2011     #205
Caluroso



'Pole' para Lewis Hamilton en el GP de Corea 2011, que rompe el monopolio de Red Bull


Cuando ya parecía que Red Bull se haría con todas las 'pole position' de la temporada 2011, ha llegado Lewis Hamilton y se ha llevado la primera posición de salida en el GP de Corea. El británico ha sido el único piloto capaz de bajar al 1'35''820, siendo casi dos décimas más rápido que Sebastian Vettel.

El alemán no ha podido lograr su sexta 'pole' consecutiva y tendrá que salir por la zona sucia. Hamilton, por su parte, logra esta posición 27 carreras después, ya que la última vez que salió primero fue en el GP de Canadá 2010.

En la segunda fila estarán sus compañeros de equipo. Jenson Button también estuvo en la lucha por la 'pole', pero finalmente se tendrá que conformar con salir tercero. Mark Webber no ha tenido el ritmo de los tres de arriba y ha acabado con el cuarto mejor crono de la Q3.

La tercera fila de la parrilla será para los dos Ferrari, que han vuelto a demostrar que lo que resta de la temporada 2011 será casi una penitencia para ellos, ya que están lejos del ritmo de McLaren y Red Bull. Además, Felipe Massa ha superado a Fernando Alonso en clasificación por segundo Gran Premio consecutivo. El español saldrá sexto en Yeongam.

Nico Rosberg, Vitaly Petrov y los dos Force India completan el 'Top 10'. El de Mercedes GP tuvo un problema con su monoplaza y no pudo hacer un segundo intento en Q3, mientras que Di Resta y Sutil ni siquiera intentaron marcar un tiempo. De todas formas, Paul sí llegó a salir a pista en la última ronda, así que saldrá por delante de su compañero.


Jaime Alguersuari saldrá 11º

El otro piloto español, Jaime Alguersuari, se ha quedado a las puertas de la Q3 y saldrá en 11ª posición el domingo en la carrera, justo por delante del Mercedes GP de Michael Schumacher. Los dos Sauber, Bruno Senna y Pastor Maldonado fueron los otros pilotos que cayeron en la Q2. El piloto venezolano se vio obligado a hacer una gran última vuelta en Q1 para meterse en la segunda ronda.

Y precisamente esa gran vuelta dejó fuera a las primeras de cambio al otro Williams, el de Rubens Barrichello, que fue eliminado en Q1 junto a los tres equipos pequeños. Como habitualmente, los dos Team Lotus saldrán por delante de los dos Virgin y estos por delante de los dos HRT. Por cierto que la sesión ha sido desastrosa para la escudería española, ya que Daniel Ricciardo no pudo marcar un tiempo debido a un problema en su monoplaza.



Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 17-oct-2011 a las 05:20
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
cramercaba (16-oct-2011), hopelin (30-oct-2011), tronc5one (15-oct-2011)
Antiguo 17-oct-2011     #206
Caluroso GP de Corea 2011 - Podio y clasificaciones



Vettel suma la 10ª, y Red Bull logra el Mundial


Vettel logró adjudicarse la victoria en el GP de Corea, con Hamilton y Webber como compañeros de cajón, en un emocionante podio, con mucha incertidumbre hasta el último giro.


De nuevo una carrera tremendamente emocionante la vista en Yeongam, si exceptuamos la lucha por la victoria, que se decantó a favor del joven alemán de Red Bull desde casi los inicios del GP. Pero quitando eso, pudimos presenciar una batalla apoteósica por encumbrar al que va a ser subcampeón del mundo 2011, desde la misma línea de partida, hasta el último giro coreano.

La salida se producía con absoluta normalidad, una de las más limpias de la temporada… hasta pasar la primera curva, a partir de ahí decidieron que la tregua se acababa, y en el lapso de las siguientes cuatro o cinco curvas, Vettel atacaba a Hamilton, mientras que Webber y Massa tampoco respetaban a un Button algo conservador en esos virajes, el cual veía como sin tiempo apenas para reponerse de la sorpresa, se le colaba Fernando, e incluso Rosberg instantes después.


Las posiciones quedaban pues de la siguiente manera: Vettel y Hamilton, seguidos de Webber, Massa y Alonso, con Rosberg y Button sin descolgarse detrás de ellos. Desde la zona media, Michael Schumacher tampoco perdía tiempo, y comenzaba a remontar posiciones, con un gran Alguersuari a su zaga, que se situaba pronto en zona de puntos después de superar a Di Resta.

Sobre la vuelta 14, Jenson, que ya había logrado devolverle la pasada a Nico, entra a cambiar gomas, maniobra que copia el alemán pegado a su rueda. El de McLaren opta por súper blandas, mientras que en Mercedes montan blandas, y en la calle de pit, logra salir unos centímetros por delante del inglés… no quedaba ahí la cosa, pues en la misma línea de salida a pista, Button le ganaba la posición en una maniobra al límite… si creen que con esto llegó la calma se equivocan, pues en la siguiente curva unos metros después, Nico le devolvía “el favor”. Precioso duelo entre estos dos, del que Jenson tendría que trabajar de lo lindo en las siguientes vueltas hasta rebasar y desprenderse del Mercedes.


Estábamos en los momentos de la primera parada para los punteros, que entran escalonadamente a cambiar suelas, hasta que poco después, sobre el giro número 17, Alonso y Petrov llegan pasadísimos a la frenada de la recta del DRS, intentando dar caza al Káiser (aún no había entrado a boxes). Fernando se echa hacia la escapatoria de la izquierda y sale indemne, pero el ruso impacta con violencia contra Schumacher, víctima inocente, en una acción que termina con el Safety Car en pista, y ellos dos en la calle.

Cuando el Coche de Seguridad se retira, vueltas después, las cosas seguían con los dos de cabeza igual, seguidos de Webber, Button, Rosberg, Massa y Alonso, estos tres pegadísimos. Esa paz no podía durar mucho con tan exiguas diferencias, y en la vuelta 22, Nico bloquea brutalmente en la frenada de la gran recta, aprovechando la colada los dos Ferraris para superarlo. Acto seguido, el alemán que ve cómo sus neumáticos están muertos y enterrados, entra a cambiar.


La carrera entra en una breve etapa de sosiego y afianzamiento de posiciones por unas vueltas, mientras preparan el segundo asalto a boxes. En ese lapso de los punteros, la guerra por detrás no cejaba, y éramos testigos del genial funcionamiento de ambos Toro Rosso en Corea, excepcionalmente en manos de Alguersuari, que con un manejo primoroso ya estaba 7º tras los líderes.

En la vuelta 34, Hamilton y Webber calcan la estrategia, decidiendo que sus gomas no dan más de sí, y entran a cambiar realmente pegados. Para su mala fortuna, salen en tráfico detrás de Jaime… para la buena fortuna de nosotros, deciden no andarse con miramientos entre ellos, y desencadenan un combate abierto y limpio, de los de épocas pasadas: poco les faltó para completar una vuelta entera casi rodando en paralelo, al más puro estilo, entiendan la comparación, Arnaux-Villeneuve hace tantas décadas en Francia… Para quitarse el sombrero. Chapeau.


Tras la última parada de los líderes, sobre el giro 38, las posiciones se mantenían con Vettel al frente, ya con cierto margen, perseguido por un trío mortal que parecía ligado con cadenas, Hamilton, Webber y Button, con el siguiente grupo a unos cinco segundos: Alonso, Massa y Rosberg.

Pero a falta de 15 giros, cuando a los neumáticos había que empezar a tratarlos con cierto mimo para no sufrir al final, la armada española, en manos de Alonso y Alguersuari, deciden cargar con todo, y comienzan un recital privado sublime: exceptuando la victoria, las diez primeras posiciones de la carrera pendían de un hilo, ninguna estaba asegurada, y el mundillo de la F1 temblaba ante la incertidumbre.


Alonso recortó del orden de 0,8 segundos por giro, a ritmo de vuelta rápida en una sucesión brutal. Igualmente, hacía lo propio Jaime contra Rosberg. Hamilton sufría ataques demoledores de Webber, que le adelantaba en una curva, para verse respondido con las mismas en la siguiente. Mucho mérito el de Lewis que consiguió mantener su posición hasta la meta. Fernando llegó a ellos, pero exhausto y sin tiempo ni gomas ya para más; y Jaime, en el último giro, se tiraba con todo, empujando hasta con su alma, contra Rosberg, al que conseguía finalmente arrebatar la posición.

Carrera de órdago hoy, en la que Red Bull volvió a demostrar su fortaleza, con sus dos pilotos en el podio, y un título de constructores en sus vitrinas.

Fuente









Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 17-oct-2011 a las 05:22
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
cramercaba (17-oct-2011)
Antiguo 17-oct-2011     #207
Predeterminado

Gracias Eloy por la info. Vaya gallitos para el subcampeonato.



Gracias por compartir y .....sed buenos.
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a tronc5one por este mensaje:
cramercaba (17-oct-2011), Eloy58 (17-oct-2011)
Antiguo 27-oct-2011     #208
Caluroso













  • Nombre: Buddh International Circuit
  • Longitud del circuito: 5,141 km


Comentario del circuito


El Buddh International City está situado a las afueras de la capital del país, Nueva Delhi, y ha sido diseñado por Hermann Tilke. El circuito tiene una longitud de 5'141 km, está pautado a 60 vueltas con lo que su distancia será de 308 kilómetros y podrá acoger a nada menos que 150.000 personas. La recta de meta no es la más larga del circuito, sino que lo es la de contrameta, patrón que encontramos en otros 'tilkódromos' como el circuito de Shanghái.

Los organizadores han consultado a lo largo de la construcción del circuito a varios equipos de la Fórmula 1 para poder estudiar mejoras en los puntos de adelantamiento del trazado y proporcionar mayor espectáculo tanto a los pilotos como a los aficionados. Los mejores puntos de adelantamiento serán, previsiblemente, las dos curvas al final de cada una de las rectas principales.


La combinación de curvas es una característica reseñable del trazado, que cuenta con 16 giros y un primer sector muy rápido y con pocas curvas que en el segundo intermedio se convierte en un circuito revirado. Cabe destacar la larguísima horquilla de derechas que provocará sin duda un intenso desgaste de los neumáticos izquierdos de los monoplazas.

La pista tiene muchos cambios de rasante, salvo 14 metros desde la primera curva hasta la tercera, lo que contribuye a incrementar un poco la penalización por peso de carburante; en otras palabras: el peso de cada 10 kilos penaliza más que en otras pistas. Los organizadores han declarado también que se han inspirado en algunas de las mejores curvas de otros circuitos, como el famoso y complejo 8º giro de Istambul Park en Turquía, que se ha transformado en una doble curva que tendrá una grada con capacidad de alojar a 13.000 espectadores. Además, la semejanza de esta pista con el histórico Kyalami en Sudáfrica es indudable, y será bonito poder rememorar, de alguna manera, el antiguo trazado original sudafricano.

El primer sector de la vuelta es de frenada y aceleración, con dos rectas interconectadas con una horquilla, mientras que el sector central tiene algunas curvas rápidas, incluyendo las diez y once, que los ingenieros estiman que ofrecerá fuerzas G similares a la curva ocho de Turquía.


La superficie de la pista no es tan abrasiva en todo el rango de temperaturas. El largo pit lane va a jugar parte en la estrategia, con los equipos tratando de realizar el menor número posible de pit stops. El diseño del trazado va a tener mucho impacto en los neumáticos, con una tremenda energía atravesándolos. El neumático izquierdo frontal sufre mucha carga en ese punto y hay un par de curvas de baja velocidad que ponen a prueba los traseros en la salida.

Para poner a punto los coches, los mismos requerirán de una alta carga aerodinámica. Velocidad máxima que se podrá alcanzar no superará los 320 km/h ya que se acelera a fondo en el 70% de la vuelta. La velocidad media será de 210 km/h.

Pese a la controversia y a las dudas sobre la fecha de finalización de la construcción del circuito y su preparación de cara a la cita inaugural, el Buddh International Circuit se inauguró el 18 de octubre de 2011, diez días antes del Gran Premio.
Horarios de la carrera para España
■Inicio: 10:30 horas (Islas Canarias) - 11:30 horas (Península y Baleares)

Tinerguia





BORKED





Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
cramercaba (31-oct-2011), hopelin (30-oct-2011), tronc5one (28-oct-2011)
Antiguo 02-nov-2011     #209
Caluroso Clasificaciones Libres y Pole




Libres 1


Libres 2


Libres 3


Pole






Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
carmen10 (02-nov-2011), cramercaba (02-nov-2011), tronc5one (02-nov-2011)
Antiguo 03-nov-2011     #210
Caluroso GP de India 2011 - Podio y Clasificaciones



India 2011: Vettel, inalcanzable otra vez


Sebastian Vettel se ha vuelto a mostrar intratable en el inaugural GP de India, logrando su 11ª victoria de la temporada al controlar durante toda la carrera su ventaja respecto a Jenson Button, quien fue segundo durante todo el GP. El dominio del de Red Bull llegó al punto de liderar cada vuelta del GP saliendo desde la pole, marcando la vuelta rápida en la última vuelta.


En la salida, muy accidentada por cierto en la parte media-trasera de la parrilla, Jenson Button conseguía colocarse segundo mientras que Alonso se iba algo largo en la primera curva, lo que le impedía superar a Webber, que se colocaba tercero. El australiano lanzó un ataque contra Button en las primeras vueltas, pero el de McLaren lograba aguantar la posición, posición que mantendría sin oposición hasta el final de la carrera.

Fernando Alonso, desde la cuarta posición, tenía como objetivo al Red Bull de Webber para poder subirse al podio, y logró superarle cuando en las últimas paradas el australiano era el primero de los pilotos de cabeza en cambiar a los neumáticos duros.


Esta temporada no será recordada como el año en el que Hamilton y Massa se hicieron grandes amigos; ambos volvían a chocar por enésima vez. Massa se había puesto por delante del de McLaren en la primera vuelta manteniendo una distancia prudencial entre ellos hasta que un error del de Ferrari a mitad de carrera le dejaba expusto a los ataques del inglés. Entonces en la curva 5 Hamilton se metía por el interior pero Massa no le dejaba espacio por lo que acababan colisionando. Los comisarios consideraron que el brasileño fue el culpable y le aplicaron un drive-through. Massa se tuvo que retirar posteriormente con la suspensión delantera izquierda rota al golpear un piano, al igual que le sucedió en la calificación, mientras que Hamilton remontó desde la novena a la séptima posición tras tener que parar a cambiar el morro.

Por delante de Hamilton acabaron los dos Mercedes, con Schumacher por delante de Rosberg. El heptacampeón volvió a realizar una gran salida para colocarse a espaldas de su compañero, y le superaba con una tardía última parada para acabar quinto.


Los Toro Rosso volvían a mostrarse como los más rápidos después de los cuatro equipos grandes, y todo parecía apuntar a que sus dos pilotos acabarían otra vez en los puntos. Finalmente Buemi tuvo que retirarse con el motor roto, pero Alguersuari alcanzaba la octava posición, por delante del Force India de Sutil, y el Sauber de Perez, que fue uno de los pocos que decidió hacer un primer stint muy corto con los neumáticos duros, como Petrov, que acabó justo detrás suyo.


Fuente










Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
carmen10 (04-nov-2011), cramercaba (03-nov-2011), tronc5one (03-nov-2011)
Respuesta

Etiquetas
clasificaciones, equipos, formula 1, noticias deporte, pilotos


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
CSI: Miami jchierro Series TV 2 11-may-2020 00:01
Formula 1 Temporada 2010 Eloy58 Deportes 265 07-dic-2010 03:55
Los hombres de Paco jchierro Series TV 4 13-jun-2010 08:14
Las vegas cramercaba Series TV 2 06-ene-2010 21:02
Formula 1 temporada 2009 alejandra771 Deportes 80 18-dic-2009 00:12


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger