RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Tecnologías & Hardware > PC's Desktops
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 08-may-2011     #1
Bueno Errores Disco Duro [Consulta]

Hola Intercambios@s, he estado buscando sobre el mantenimiento de discos duros para corregir y prevenir errores. Poca ha sido mi suerte hasta el momento... Quisiera consultar al Foro que programa me recomiendan para hacerle mantenimiento al disco duro del PC y también a los discos duros externos.

Siempre he usado el TuneUp y creo que es bueno, pero en realidad digo esto con falta de conocimiento.


También tengo un HDD Regenerator 2011


Pero dice nuestro buen amigo babuser en el tema Hdd regenerator que este programa no es aconsejable:

no sirve ese programa, tarda horas en analizar un disco y no lo arregla, no lo uses....

También utilizo el mismo Windows Seven para revisar errores del disco duro. Aunque aun no aprendo cómo hacerlo cuando se trata de discos externos.


Entonces mi consulta es sencilla; ¿Cuál es el mejor programa para hacerle mantenimiento a los discos duros en nuestro equipo?

Saludos y gracias por sus respuestas, sugerencias y comentarios...



Conocimiento: Máximo Poder
Enviar un mensaje por Yahoo  a Hunted Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Hunted por este mensaje:
platoyvaso (18-sep-2012), tamarindoloco (17-nov-2012)
Antiguo 08-may-2011     #2
Predeterminado

AMIGO HUNT, basta con que hagas un chkdsk c: /R

yo creo que no necesitas mas


salu2+
Responder Citando
Los siguientes 5 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
cramercaba (09-may-2011), Eloy58 (09-may-2011), Hunted (09-may-2011), platoyvaso (18-sep-2012), tamarindoloco (17-nov-2012)
Antiguo 09-may-2011     #3
Caluroso



Mantenimiento y diagnóstico del disco duro

El disco duro es sin lugar a dudas el componente de hardware que más afecta el rendimiento final de un ordenador. Podemos tener el mejor procesador y una cantidad enorme de memoria, pero si el disco duro no está a la altura de las circunstancias, las cosas pueden ponerse demasiado lentas. Por lo tanto, un mantenimiento apropiado resulta vital para obtener cada gota de rendimiento de nuestros discos. Al mismo tiempo, saber de antemano si existe alguna posibilidad de falla puede ahorrarnos grandes disgustos y una pérdida de información enorme.

"El ordenador es lento"

Deben existir muy pocas frases como esta que puedan decir tanto y tan poco. Es una de las descripciones más genéricas que un usuario puede hacer sobre el rendimiento de un ordenador, y al mismo tiempo abarca una cantidad enorme de probabilidades. Sin embargo, después de haber lidiado con muchos problemas de hardware y software, hemos aprendido (en algunos casos, por las malas), que el mantenimiento del ordenador juega un papel crítico en su desempeño. Cuidar al sistema operativo como si fuera de porcelana china es una de las tantas acciones a llevar a cabo, pero una buena dosis de responsabilidad cae sobre nuestros discos duros. Fragmentación de datos y poco espacio disponible suelen ir de la mano, provocando que nuestros discos trabajen más y entreguen menos. Por otro lado, su integridad física es algo fundamental si no queremos encontrarnos una partición corrupta al día siguiente. Existen muchas utilidades, la gran mayoría gratuitas, que pueden darte información sobre tu disco o actuar sobre él directamente.


Aquí hay algunas utilidades que pueden ayudarte en esta tarea. Algunas ya las hemos mencionado en el pasado, pero otras pueden ser toda una novedad para ti:

HD Tune

Esta herramienta es utilizada por muchos sitios especializados para evaluar el rendimiento de diferentes tipos de discos, ya sean convencionales o de estado sólido. La versión gratuita cuenta con todo lo necesario para que puedas evaluar la velocidad y la integridad de tu unidad, y para poder leer los reportes de diagnóstico S.M.A.R.T. que se encuentran almacenados en el disco duro. La versión paga cuenta con funciones adicionales como el borrado de disco duro y pruebas de escritura, las cuales son interesantes, pero su elevado costo (€25) hacen que los usuarios expresen su preferencia por la versión gratuita, que si bien está un poco desactualizada, funciona sin inconvenientes.


HD Tune es muy utilizado para pruebas de velocidad y lectura de S.M.A.R.T.

HDDScan

Otra utilidad que realiza un trabajo similar a HD Tune es HDDScan, a la cual hemos visto hace aproximadamente un mes aquí en el sitio. HDDScan ha recibido una actualización hace poco, con una nueva interfaz mucho más agradable para el usuario. Puede que no cuente con las herramientas para medición de velocidad que posee HD Tune, pero en cuanto al resto de las funciones HDDScan no tiene nada que envidiarle. Es más, algunas de las opciones que HDDScan ofrece de forma gratuita sólo están disponibles en la versión paga de HD Tune. Como ventaja adicional, HDDScan no posee instalador, por lo que su capacidad de portabilidad es muy grande.


HDDScan puede cubrir algunos de los agujeros en la versión gratuita de HD Tune

Contig

El programa Contig es muy pequeño y ni siquiera cuenta con un sistema de instalación. De hecho, se ejecuta desde una consola de sistema de Windows, pero su utilidad es muy grande: Desfragmenta cualquier archivo al instante. Los procesos de desfragmentación pueden ser lentos, y existen casos en los que el usuario sólo necesita desfragmentar un archivo como una imagen ISO o un archivo de caché. En vez de someter al sistema a una desfragmentación completa, puede ejecutar Contig sobre el archivo en cuestión para iniciar su desfragmentación. Con un pequeño agregado a la línea de comandos, Contig puede desfragmentar carpetas y cualquier archivo que haya en su interior, y si es ejecutado desde el directorio raíz, es posible desfragmentar todo el disco duro, aunque no debes esperar ninguna optimización de espacio libre. Contig desfragmentar en el momento, lo que necesites.


Las opciones de Contig

MyDefrag

Entre los desfragmentadores gratis, siempre hemos colocado a JkDefrag por encima de los otros, aunque su falta de actualizaciones nos tuvo preocupados por un tiempo. Por suerte, JkDefrag se convirtió en MyDefrag, y regresó más robusto que nunca. Los parámetros por defecto del desfragmentador son suficientes como para darte buenos resultados, pero si aprendes a dominar esos pequeños detalles como orden especial de datos y configuración de espacios en blanco, harás de tu proceso de desfragmentación algo increíblemente preciso. Entre los desfragmentadores pagos, PerfectDisk sigue estando a la cabeza de la lista, pero si no quieres pagar un centavo, entonces MyDefrag debería ser una de tus primeras opciones a tener en cuenta.


MyDefrag en acción

CCleaner

No todo pasa por medir la salud del disco y ordenador sus datos, sino también por mantenerlo limpio. Ya hemos mencionado las virtudes de CCleaner en el pasado, y sigue como nuestra herramienta número uno de nuestro repertorio de mantenimiento. La sección de limpieza es especialmente útil para mantener ágil al disco duro. Algunos programas pueden guardar historiales que ignoramos por completo, o tal vez no hemos purgado el caché de los navegadores en tiempo y forma, acumulando cientos de megabytes que son completamente obsoletos. CCleaner puede encargarse de la gran mayoría de esos archivos sin inconvenientes, y de forma muy rápida.


CCleaner, prácticamente irremplazable

WinDirStat

Honestamente, esta herramienta es una preferida personal, pero no hay dudas en que los atributos de WinDirStat son muy útiles para cualquier clase de usuarios. Como mencionamos antes, CCleaner puede lidiar con los restos de muchos programas, ¿pero qué hay de la basura generada por el usuario? He visto casos en los que un usuario dejaba antiguos archivos WAV e imágenes ISO enteras durmiendo en carpetas que no había revisado en un año, y después se preguntaba a dónde había ido a parar el espacio en su disco. WinDirStat puede revelar eso de forma gráfica y detallada, indicando cuáles son los tipos de datos que más espacio están reclamando en nuestras unidades, para que puedas proceder a su eliminación o a su respaldo correspondiente.


La representación visual de WinDirStat no tiene igual

El software del fabricante

¿Cómo? ¿Los discos duros tienen software? Claro que sí, y no solo eso, sino que además es muy importante. Los principales fabricantes de discos duros colocan en sus páginas web diferentes programas destinados al diagnóstico y la instalación de sus productos. Algunos de ellos se limitan a hacer cosas como particionar el disco, pero otras son especialmente útiles ya que cuentan con funciones avanzadas como el denominado "formato de bajo nivel". Este formato sólo debe ser utilizado en casos especiales, como por ejemplo una purga general de datos, pero también sirve para comprobar de forma general el estado del disco duro. Si la unidad no puede terminar un formato de bajo nivel debido a una falla en el hardware, entonces no queda más opción que reemplazarla. Otras utilidades cuentan con funciones adicionales, como por ejemplo la de los discos Hitachi. Por defecto, estos discos vienen con el método de transferencia SATA-150 activado, pero para habilitar el modo SATA-300 es necesaria la utilidad. Algunos de los programas vienen listos para ser grabados en CD's, aunque todavía existen versiones que necesitan de un disquete para funcionar.


Una muestra de la utilidad de Western Digital antes de ser iniciada


Existen muchas aplicaciones más que pueden cubrir todas estas funciones, y aunque ya hemos mencionado con anterioridad a algunas de ellas, esto nos permite remarcar una vez más la importancia de un disco duro bien cuidado. Absolutamente todo disco puede llegar a sufrir una falla de hardware, por lo que herramientas como HDDScan y HD Tune te permitirán ver de cerca parámetros que usualmente están escondidos. Mantener el disco vacío y desfragmentado son las dos mejores cosas que puedes hacer para que funcione más rápido, más si tenemos en cuenta el hábito de Windows de juntar porquerías con el paso del tiempo. En cuanto al software del fabricante, es algo que no usarás muy seguido, pero que ante un problema grave deseas tener a la mano. Las actualizaciones de dichos programas son periódicas, así que no sería una mala decisión guardar la página del fabricante de tu disco duro entre los favoritos, y visitarla de tanto en tanto. La última recomendación es, básicamente, la misma de siempre: Respalda, respalda, respalda. Los métodos en línea pueden asegurar tus datos en Internet pero dependerás del ancho de banda de subida que poseas, por lo que la forma más rápida de salvar datos sigue siendo con discos ópticos. Si puedes tener todo esto en cuenta, lograrás minimizar los riesgos. ¡Buena suerte!

Fuente.




Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 8 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
casape (13-may-2011), cramercaba (09-may-2011), Hunted (09-may-2011), jchierro (09-may-2011), platoyvaso (18-sep-2012), racb28 (04-ago-2011), Ricalbur (07-abr-2013), tamarindoloco (17-nov-2012)
Antiguo 09-may-2011     #4
Bueno Errores Disco Duro [Consulta]

Hola Baduser, gracias por tu respuesta. Sólo quería preguntarte que quiere decir esa parte c: /R... tal vez reparar? tal vez una letra aleatoria para un disco externo, reemplazando "R" por la letra que nuestro disco duro tenga -en mi caso es "E"-? Salu2

Ver MensajeIniciado por baduser Ver Mensaje
AMIGO HUNT, basta con que hagas un chkdsk c: /R

yo creo que no necesitas massalu2+


Conocimiento: Máximo Poder

Última edición por Hunted; 09-may-2011 a las 08:26
Enviar un mensaje por Yahoo  a Hunted Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Hunted por este mensaje:
Eloy58 (09-may-2011), platoyvaso (18-sep-2012), tamarindoloco (17-nov-2012)
Antiguo 09-may-2011     #5
Bueno Errores Disco Duro [Consulta]

Don Eloy, muchas gracias por su completa respuesta. Solo usuarios avezados encuentran estos temas directos al punto...

Preocupado por el mantenimiento oportuno de nuestro PC me he dedicado a buscar estos temas. Sin duda los fallos que mi computador, sistema operativo y periféricos han tenido ha sido mi culpa, falta de conocimiento y mantenimiento preventivo.

En cuento a la desfragmentación de discos duros, ya antes IV se ha ocupado extensivamente sobre el tema, y solo para citar tres, tenemos estos temas muy buenos:
  1. Cual Es El Mejor Defragmentador Que Conocen?
  2. La Desfragmentacion a fondo !!!
  3. [Tutorial] Mantenimiento preventivo y correctivo a PC's

Muchas gracias Don Eloy, con estas referencias ya será más fácil elegir un programa para hacerle mantenimiento a los discos duros de nuestros computadores. Salu2



Conocimiento: Máximo Poder
Enviar un mensaje por Yahoo  a Hunted Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Hunted por este mensaje:
Eloy58 (09-may-2011), platoyvaso (18-sep-2012), tamarindoloco (17-nov-2012)
Antiguo 09-may-2011     #6
Predeterminado

Ver MensajeIniciado por Hunted Ver Mensaje
Hola Baduser, gracias por tu respuesta. Sólo quería preguntarte que quiere decir esa parte c: /R... tal vez reparar? tal vez una letra aleatoria para un disco externo, reemplazando "R" por la letra que nuestro disco duro tenga -en mi caso es "E"-? Salu2





Hola hunt,la opcion /R sirve para que el sistema intente reparar algun daño (menor) en el disco, sin embargo aveces los daños fisicos son irreparables.

Yo aconsejo que al primer fallo o error en el disco, este debe ser reemplazado, finalmente este dispositivo es el mas importante del equipo.

siento que no hay que darle muchas vueltas, yo no confio en los programas que dicen "Dar mantenimiento al disco"...

salu2
Responder Citando
Los siguientes 5 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
Eloy58 (09-may-2011), Hunted (09-may-2011), platoyvaso (18-sep-2012), racb28 (04-ago-2011), tamarindoloco (17-nov-2012)
Antiguo 09-may-2011     #7
Predeterminado

No es necesario darle mucho alargue al asunto. En los disco duros hay dos fallas:

1) Errores en el sistema de archivo, el cual es a nivel de software y eso solamente basta con un chkdsk UNIDAD: /f

2) Errores físicos, ya cuando presenta errores a nivel de hardware y ésto en realidad no lo soluciona nada. El Hdd regenerator simplemente te los marca, tal como lo hace el chkdsk y otros, solo que el primero es más gráfico.

El Ojo que todo lo Ve
Responder Citando
Los siguientes 5 usuarios agradecen a sauron por este mensaje:
baduser (09-may-2011), Eloy58 (09-may-2011), Hunted (09-may-2011), platoyvaso (18-sep-2012), tamarindoloco (17-nov-2012)
Antiguo 12-may-2011     #8
Predeterminado

Mi experiencia con el tune up. al estar realizando matenimiento me lo descompuso, me rayo todos los sectores del disco duro. muchos han de pensar que soy novato y obio que no ya que soy experto en el tema. lo instale para probarlo y estaba haciendo su trabajo al poco momento empeze a escuchar que el gabinete hacia clack clack clack y dije carajo, pero no le tome tant importancia entonces me toco reinciar el pc y valla que me lo descompuso. aparecia iniciando windows y nomas sonaba clack clack clack y no entaba y asi fue como mi disco de 500 gb se murio.


Me rallo ese programa todo el disco fisicamente.

Lo quise revivir con low level format desde la herramikenta de samsumg pero es imposible por eso no uso mas ese programa tune up.

No es el dico por que tenia 3 dias que lo compre y un disco duro no se daña asi de rapido

-------------------------------------

Y dos mas para que agarren al chinito LOL

------------------------------------
Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a juan_unreal por este mensaje:
Eloy58 (12-may-2011), Hunted (12-may-2011), platoyvaso (18-sep-2012), tamarindoloco (17-nov-2012)
Antiguo 12-may-2011     #9
Predeterminado

Ver MensajeIniciado por juan_unreal Ver Mensaje
Mi experiencia con el tune up. al estar realizando matenimiento me lo descompuso, me rayo todos los sectores del disco duro. muchos han de pensar que soy novato y obio que no ya que soy experto en el tema. lo instale para probarlo y estaba haciendo su trabajo al poco momento empeze a escuchar que el gabinete hacia clack clack clack y dije carajo, pero no le tome tant importancia entonces me toco reinciar el pc y valla que me lo descompuso. aparecia iniciando windows y nomas sonaba clack clack clack y no entaba y asi fue como mi disco de 500 gb se murio.


Me rallo ese programa todo el disco fisicamente.

Lo quise revivir con low level format desde la herramikenta de samsumg pero es imposible por eso no uso mas ese programa tune up.

No es el dico por que tenia 3 dias que lo compre y un disco duro no se daña asi de rapido


hola Juan, yo uso tuneup desde hace 7 años y no he tenido ningun problema, seguramente tu disco duro ya tenia un daño fisico que ya existia previamente, pero la herramienta no puede dañar fisicamente el disco.

salu2
Responder Citando
Los siguientes 6 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
Eloy58 (04-ago-2011), Hunted (12-may-2011), juan_unreal (07-jun-2011), platoyvaso (18-sep-2012), racb28 (04-ago-2011), tamarindoloco (17-nov-2012)
Antiguo 07-jun-2011     #10
Predeterminado Lol

Ver MensajeIniciado por baduser Ver Mensaje
hola Juan, yo uso tuneup desde hace 7 años y no he tenido ningun problema, seguramente tu disco duro ya tenia un daño fisico que ya existia previamente, pero la herramienta no puede dañar fisicamente el disco.

salu2

Pues yo le sigo echando al culpa a los de Samgumg ya que se dañan facilmente.

me regalaron un disco duro de 250 gb para laptop igual nuevo y a las pocas semanas se escuchaban mas los sectores y pues decidi cambiarlo con unos amigos por otro un WD y ese si va tirando leches.

y el de mi hermano un disco duro de 1TB de la nada perdio el Formato se dividia en 2 particiones de la mitad cuando lo conectaba al mio para reactificar, con la herramienta de disco en windows y linux me decia que no tenia formato alguno y peor no tenia particion dividia solo era una, y pues procedia recuperacion. termine recupere todo a FuLL me dirigo conecto el disco en el pc encuendo reinicio y pam el disoc perdio otra vez el formato

Hice una recuperacion mas sin embargo no fue tan facil.

En lo que ami respecta los samsumg HDD nunca me han salido buenos.

Ha tenia un ide y dejo de girar jajajajaja

Por eso cuando mi jefe quizo el suyo mejor le compre un Segate son mas seguros y los WD almenos para mi los SAMSUMG NO ENTRAN EN MIS GUSTOS :conge lado:

-------------------------------------

Y dos mas para que agarren al chinito LOL

------------------------------------
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a juan_unreal por este mensaje:
Eloy58 (04-ago-2011), platoyvaso (18-sep-2012), tamarindoloco (17-nov-2012)
Respuesta

Etiquetas
disco duro hd, discos duros, mantenimiento, reparacion


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Reparar Discos Duros x_omar_x PC's Desktops 29 07-feb-2013 00:10
Historia del disco duro Eloy58 Otras 15 16-nov-2010 19:13
Aspectos básicos de GNU/Linux e instalación de Ubuntu fireligena Linux 9 14-nov-2010 13:38
Cómo instalar un disco duro - Guía básica, muy básica... Rekker Tutoriales & Videos Tutoriales 3 26-ago-2010 19:05


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger