![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
#1 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: abril-2009
Ubicación: Madrid (España)
Mensajes: 18.695
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +48.477
|
![]() ![]() Hola a [email protected] La placa base es la placa sobre la que se conectan todos los demás elementos que conforman nuestro ordenador, y por lo tanto se trata de un elemento fundamental.La placa base está formada por una serie de elementos que veremos a continuación: BASE: La base propiamente dicha es una plancha de material sintético en la que están incrustados los circuitos en varias capas y a la que se conectan los demás elementos que forman la placa base.PARTE ELECTRICA: Es una parte muy importante de la placa base, y de la calidad de sus elementos va a depender en gran medida la vida de nuestro ordenador. Está formado por una serie de elementos (condensadores, transformadores, diodos, estabilizadores, etc.) y es la encargada de asegurar el suministro justo de tensión a cada parte integrante de la placa base. Esa tensión cubre un amplio abanico de voltajes, y va desde los 0.25v a los 5v.BIOS: ![]() Se conoce como la BIOS al módulo de memoria tipo ROM (Read Only Memory – Memoria de solo lectura), que actualmente suele ser una EEPROM o una FLASH, en el que está grabado el BIOS, que es un software muy básico de comunicación de bajo nivel, normalmente programado en lenguaje ensamblador (es como el firmware de la placa base).CHIPSET: Si definimos el microprocesador como el cerebro de un ordenador, el chipset es su corazón.SLOT Y SOCKET: Socket:Bancos de memoria: ![]() ![]() Bancos de memoria. Los colores indican las posiciones de Dual channel. Son los bancos donde van insertados los módulos de memoria. Su número varía entre 2 y 6 bancos y pueden ser del tipo DDR, de 184 contactos o DDR2, de 240 contactos. Ya se están vendiendo placas base con bamcos para memorias DDR3, también de 240 contactos, pero incompatibles con los bancos para DDR2.Slots de expansión: Son los utilizados para colocar placas de expansión. Pueden ser de varios tipos. ![]() Sistema CrossFire de ATI - Slot de expansión de tarjetas:CONECTORES: SATA ![]() CONEXIONES I/O: ![]() Imagen del panel posterior de una placa base actual. Las conexiones I/O (Input/Output) son las encargadas de comunicar el PC con el usuario a través de los llamados periféricos de interfaz humana (teclado y ratón), así como con algunos periféricos externos.OTROS ELEMENTOS: En la actualidad hay otras conexiones que suelen venir con las placas base, dependiendo del modelo y gama de éstas. ![]() CONSIDERACIONES FINALES: En cuanto a la calidad de las placas base, va ligada a la calidad de sus componentes, a la tecnología que desarrollen y a la calidad de su terminación y ensamblado. Evidentemente en un mercado tan competitivo como es el de la informática, si una placa base de marca X es más cara que otra de la marca Z con las mismas prestaciones (en teoría), no es por que sí, es porque detrás de la marca X hay un diseño y una calidad que respaldan esta diferencia. Esto no quiere decir que no haya en el mercado placas económicas de gran calidad (un buen ejemplo de ello son las placas Asrock), solo que esta diferencia está justificada en la práctica totalidad de los casos. No es lo mismo una placa base Asus, Intel, Abbit, Gigabyte o cualquier otra marca de calidad que una placa ECS, Elitegroup o PcChip, por poner algún ejemplo de placas económicas. ![]() Imagen de una tarjeta Turbo Memory de Intel.
![]() ![]() ![]() Espero les haya gustado y les sirva de ayuda. ![]() Última edición por Eloy58; 08-ago-2011 a las 11:04 Razón: resubir imágenes |
![]() |
Los siguientes 43 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje: | ||
Abraxas (27-oct-2011), Arleanjose (12-sep-2010), Artemis (04-jun-2010), baduser ![]() ![]() |
![]() |
#2 |
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: febrero-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 195
Sexo: ![]()
Agradecido: +548
|
![]()
Esupendo post para que la gente tome conciencia de la importancia real de usar una placa base de calidad, lo que a menudo no se hace
Última edición por casape; 06-abr-2010 a las 09:39 |
![]() |
![]() |
#3 |
Erudito ![]() Ingreso: abril-2009
Ubicación: Guatemala
Mensajes: 3.428
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +8.243
|
![]()
Fantástico, excelente información Eloy :gracias:
El ser humano es un ser evolutivo, cada día debe ser mejor!
|
![]() |
![]() |
![]() |
#4 |
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: febrero-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 195
Sexo: ![]()
Agradecido: +548
|
![]()
Voy a añadir alguna cosa mas y luego si quieres lo metes en el post:
Referente a la BIOS, hay que tener en cuenta que en la actualidad estan apareciendo Placas Base, por ej la Asus P5Q Deluxe, que si bien aun vienen de serie con el software de BIOS pueden actualizarse a lo que será el futuro de la bios, pues esta es un lastre que aun se arrastra en los pc´s por temas de compatibilidad: EFI es el acrónimo correspondiente a Extensible Firmware Interface, tambien conocido como EFI-BIOS. Se trata de un microsistema operativo que ofrecerá una mayor flexibilidad a la hora de ampliar las funcionalidades originales de las BIOS, pero sin cargar con sus limitaciones. Cuando se diseñó el PC original, hace ya 22 años, incluía una memoria ROM con la BIOS (Basic Input Output System). La BIOS era la responsable de ofrecer una serie de servicios básicos al sistema operativo y a los programas. La necesidad de conservar la BIOS original en los equipos modernos se debió principalmente a MS-DOS, el cual siempre ha hecho uso de las funciones BIOS para acceso a disco, teclado y pantalla en modo texto. Windows 95, 98 y Me están basados en MS-DOS, por lo que tienen la misma dependencia que éste. Por eso la BIOS nunca fue sustituida sino que simplemente se amplió y retocó para poder soportar nuevas funcionalidades. Muchas de estas mejoras se tuvieron que hacer de forma bastante chapucera debido a la poca extensibilidad del diseño de la BIOS original. Algunos de estos problemas son los que impiden usar discos de más de 508 Megabytes en equipos antiguos, o de más de 8 Gigabytes en algunos algo más recientes. Hoy en día la situación es completamente distinta: MS-DOS ha desaparecido por completo y Windows 95/98/Me están en vías de extinción gracias a Windows XP, Linux y los distintos sabores de BSD. Estos sistemas operativos modernos no hacen uso de la BIOS para nada, y en su lugar usan drivers específicos que les permiten acceder al hardware directamente y aprovechar al máximo su potencia. Gracias a ésto la BIOS puede ser eliminada y sustituida por un nuevo sistema más potente y flexible que cumpla mejor sus otras funcionalidades. Este nuevo sistema es el comentado EFI de Intel. Sus funciones comprenderán: * Inicialización y comprobación de todo el hardware en el momento del encendido del ordenador, lo que incluye la asignación de recursos como memoria, IRQs, etc (inicialización Plug&Play). * Carga del núcleo del sistema operativo y cesión del control del ordenador a éste. * Diagnóstico de la máquina tanto de forma local como remota a través de la red. Los ingenieros de Intel responsables del diseño han aprendido de la historia, por lo que han diseñado a EFI como un sistema fácilmente extensible y mejorable mediante módulos, lo que permitirá adaptarlo a mejoras futuras de forma segura y fiable. Además funcionará con una interfaz gráfica, lo que simplificará el mantenimiento. El hecho de estar escrito en C (al contrario que las BIOS actuales, escritas en buena parte directamente en código máquina) facilitará su mantenimiento y extensibilidad. Pese a todo, los ingenieros de Intel intentan ser realistas: "no creemos que EFI sustituya a la BIOS de la noche a la mañana, sino que lo más probable es que convivan durante un tiempo hasta que todos los sistemas BIOS desaparezcan". El último lastre Con la eliminación de la BIOS, los PCs eliminarán el último lastre que les impedía codearse de verdad con otras máquinas profesionales como los Macintosh, estaciones de trabajo, etc. La BIOS es el último bastión de compatibilidad que queda en los PCs actuales, después de que éstos se deshiciesen del bus ISA y de los 16 bits, y adoptasen microprocesadores de 32 bits, buses USB y PCI, y velocidades de reloj elevadas. Tras ésto sólo quedan detalles, como eliminar los clásicos conectores de teclado, ratón PS/2, paralelo y serie, legando sus funciones al moderno bus USB. Los últimos Los PCs han sido los últimos en incorporar muchas tecnologías. No tuvieron entorno gráfico hasta mucho después de que los usuarios de Mac disfrutasen de él. La aceleración 2D y la imagen fotorrealista a precio asequible llegó muchos años después de que Amiga revolucionase los gráficos por ordenador. En el tema de la BIOS ha ocurrido otro tanto: las estaciones de trabajo nunca tuvieron un sistema tan dependiente. Lo mismo se puede decir de los Macintosh, cuyos sistemas BIOS jamás necesitaron una compatibilidad hacia atrás tan fuerte. Los más recientes PowerPC incluyen un sistema de inicialización también muy simplificado y flexible. Las razones de este retraso hay que verlas, como ya se dijo, en la fuerte dependencia del MS-DOS (y, por extensión, de Windows 95/98/Me) en el hardware y en la BIOS del sistema. El abandonar este código obsoleto es lo que por fin permitirá a la plataforma PC convertirse en una arquitectura realmente profesional. Fuente: IbNews en castellano Última edición por Eloy58; 06-abr-2010 a las 18:48 |
![]() |
Los siguientes 12 usuarios agradecen a casape por este mensaje: | ||
![]() |
#5 |
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: febrero-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 195
Sexo: ![]()
Agradecido: +548
|
![]()
Otra cosa interesante, es que algunas placas de gama alta incluyen un "mini sistema operativo" como tu bien sabes por la mia (Asus P5Q Deluxe), que nos da la ventaja de no tener que cargar Windows o el S.O que tengamos en el disco duro, de modo que en unos pocos segundos (el mio tarda como 4 segundos) podamos realizar alguna tarea basica y volver a apagar el pc, como por ejemplo mirar algo en internet, consultar el correo electronico o escuchar musica un ratito, lo que nos ahorra tiempo y consumo del pc
![]() ![]() Tambien desde el punto de vista de la instalacion de la placa base, es interesante conocer que hay placas que nos facilitan mucho las conexiones mas dificiles de realizar, como suele ser las de conectar el panel frontal, boton de encendido, etc a la placa base, pues suelen ir a base de pines y en un sitio de dificil acceso (salvo que hayamos comprado una caja de gama alta, pero eso seria otro tema interesante para exponer, asi como las fuentes de alimentacion) ... pues bien, estas placas incluyen unos conectores intermedios, que en el caso de Asus denomina Q-Conector (la Q de Quick * rapido) y que realmente nos ahorran muchos dolores de cabeza y cabreos a la hora de instalar nuestra placa base ... e incluso en algunos caso, algo mas grave, como poner un conector en cortocircuito si no somos demasiado manitas. ![]() En el apartado sobre el SOCKET, tambien seria interesante hacer referencia a los nuevos LGA 1366 para procesadores Intel I7 o el ultimo LGA 1156 tambien para procesadores Intel I7, asi como para I5 e I3, asi como saber que en estos momentos hay una "indefinicion" importante en cuanto a cual va a ser de estos dos (o uno nuevo) el elegido para nuestros procesadores en los próximos años, lo que nos puede ser de utilidad para realizar o no una inversion importante en estos momentos (como es mi caso y que tu conoces bien) ![]() ![]() Socket LGA1366 ![]() ![]() Procesador i7 - Socket LGA1156 Tambien en el apartado sobre la RAM, en el caso de las placas con Socket LGA 1366 y procesador Intel I7, es interesante conocer que trabajan con Triple Channel, lo que les da una velocidad increible, cosa que no ocurre en las placas con Socket LGA 1156, que mas bien parece un paso atras recortando las posibilidades del procesador I7 a Dual Channel (quiza por intereses comerciales, pues se habla de que podrian dejar el I7 con Socket LGA 1366 solo para gama alta, como los Extreme) ![]() En cuanto a los SATA se puede mencinar el nuevo SATA III que dobla la velocidad del SATA II, es decir, llega hasta los 6 Gbps, asi como tambien comentar que hay placas que traen puertos SATA especificos para discos externos, lo que le da una velocidad como si fuese interno y/o otros para tener por ejemplo un "Disco Imagen" del disco duro principal, lo que puede dar mucha robustez al sistema (eso si, como siempre, a costa de un mayor desembolso) ![]() ![]() Tambien en la referencia a los puertos USB, podria hacerse mencion al nuevo USB 3 que pronto va a empezar a ser uno mas en nuestras cajas Ah, otra cosa ... las placas nuevas suelen llevar ya 6 USB en el panel trasero y otros tantos o mas internos, vamos, 10, 12 o 14 USB Ale, ya te he dado "curro" de momento ... jajajaja Edito: las imagenes son gracias a Eloy, que yo no tenia tanto tiempo ... ;) Última edición por Eloy58; 12-nov-2010 a las 05:07 Razón: resubir imágenes |
![]() |
Los siguientes 16 usuarios agradecen a casape por este mensaje: | ||
alonso (16-sep-2010), Artemis (04-jun-2010), baduser ![]() ![]() ![]() |
![]() |
#6 |
Erudito ![]() Ingreso: abril-2009
Ubicación: Guatemala
Mensajes: 3.428
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +8.243
|
![]()
Gracias por la info Casape. muy interesante
![]() PD. yo no veo tu firma ![]() El ser humano es un ser evolutivo, cada día debe ser mejor!
|
![]() |
![]() |
![]() |
#7 |
Banned ![]() Ingreso: julio-2009
Ubicación: Mexico City, Capital del Mundo
Mensajes: 33.485
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +70.453
|
![]()
Mil gracias a la familia !!! excelentes post...
Eloy, me ganaste la idea una vez mas, la verdad ando corto de tiempo, pero ya empezaba a prepararlo.. jajajaja De cualquier forma te quedo mejor que a mi.. jajajaja salu2 |
![]() |
![]() |
#8 |
VIP ZONE ![]() Ingreso: abril-2009
Ubicación: Madrid (España)
Mensajes: 18.695
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +48.477
|
![]()
Que ha pasado aquíiiiiiiiiii .... jajajaja
![]() No se os puede dejar solos un momento ..... jajajajajaja |
![]() |
![]() |
#9 |
Banned ![]() Ingreso: julio-2009
Ubicación: Mexico City, Capital del Mundo
Mensajes: 33.485
Sexo: ![]() País: Signo: ![]()
Agradecido: +70.453
|
![]()
Parecen niños chiquitos, se aventaron una telenovela con la firma del buen casape !!!
Por cierto, le quedo muy bien.... felicidades !!! jajajajajajaja |
![]() |
![]() |
#10 |
Ayudante Frecuente ![]() Ingreso: febrero-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 195
Sexo: ![]()
Agradecido: +548
|
![]()
jajajajjaa ... Felicidades a mi hermano, que es diseño suyo
|
![]() |
![]() |
Etiquetas |
placa base, tecnología, tutoriales-eloy58 |
(0 miembros y 1 visitantes) | |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Montaje de un Ordenador desde Cero [Tutorial] | jchierro | Tutoriales & Videos Tutoriales | 5 | 17-ene-2016 20:20 |
Qué es el chipset de una placa base. | Eloy58 | PC's Desktops | 30 | 07-oct-2013 11:49 |
Comprobaciones a realizar cuando no arranca la PC | xhyruja | PC's Desktops | 28 | 29-sep-2013 09:20 |
montar mini placa base en caja atx | lanzarot | PC's Desktops | 4 | 15-nov-2009 15:33 |
Cuanta memoria ram permite mi placa base? [SOLUCIONADO] | Aureath | Sugerencias y Dudas | 6 | 04-sep-2009 23:12 |