RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Soporte Sobre: Software > Sistemas Operativos > Windows 8
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 31-may-2012     #1
Predeterminado Windows 8 [Ocho diferencias importantes con Windows 7]

Ocho diferencias importantes
con Windows 7


1. El escritorio ya no es el centro de todo

La nueva interfaz Metro de Windows 8 roba ahora todo el protagonismo al clásico escritorio. La pantalla de inicio es la que aglutina las aplicaciones y apps nativas más utilizadas, y nos permite acceder a todas las funciones del PC. Con ello, el clásico escritorio aparece como una aplicación más que podemos cargar para trabajar como antaño.



Esta interfaz, especialmente diseñada para ser manejada con dispositivos táctiles y que tiene su origen en Windows Phone, nos permite agrupar las aplicaciones a nuestro gusto y movernos por la pantalla como si se tratase de un gran escritorio sobre el que reposan nuestras hojas de trabajo. De hecho, al llevar el puntero hasta la esquina inferior derecha veremos aparecer un icono en forma de lupa. Pinchando sobre él apreciaremos una visión completa de la pantalla de inicio con todos los grupos en pequeño. Es una función cómoda para los que, poco a poco, vayan teniendo tal cantidad de grupos de iconos que les resulte complicado moverse de una zona a otra de la pantalla.



2.Visualiza todos los programas

En Windows 7, cuando queríamos acceder a la lista de aplicaciones teníamos que acudir al menú Inicio/Todos los programas. Ahora las cosas han cambiado totalmente. Si hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la pantalla de inicio veremos que aparece una barra inferior y un botón llamado All Apps. Pinchando sobre él llegaremos a una nueva pantalla donde se nos mostrarán todos los iconos de los programas cargados en Windows.
En la parte izquierda tenemos las apps, las nuevas aplicaciones específicamente diseñadas para la interfaz Metro de Windows 8, y cuya gran diferencia, además de su espectacular aspecto gráfico, es que están preparadas para ser utilizadas con dispositivos táctiles. A la derecha están los iconos de los programas más clásicos. En este lugar aparecerán los iconos de todas las aplicaciones convencionales que vayamos instalando en el sistema. Al pinchar sobre cualquiera de estas últimas se abrirá el escritorio clásico con la ventana de la aplicación.



Por último, si hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre cualquiera de los iconos, veremos aparecer una barra inferior de opciones. Aquí tendremos la oportunidad de añadir la aplicación a la pantalla de inicio (Pin from Start), la barra de tareas del escritorio (Pin to taskbar) y otras funciones ya conocidas, pero que antes aparecían en forma de menú contextual al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre un icono determinado.



3. Esquinas activas

Otra importante diferencia con Windows 7 es que cada una de las esquinas de la pantalla es ahora activa, y permite acceder a determinadas funciones según la zona en la que nos encontremos. Lo más importante es saber que llevando el puntero a la esquina superior o inferior derecha, y tras esperar unos instantes, veremos aparecer un menú de grandes dimensiones con diferentes opciones.
Justo en la parte central tenemos un icono llamado Start , que es el que desde cualquier parte del sistema operativo nos permitirá volver rápidamente a la pantalla de inicio. Lo acompañan otros bastante habituales, como el de búsquedas (Search) o Configuración (Settings). Además, en este momento aparecen el reloj y la fecha, que ahora no están siempre visibles, como antaño.



Igualmente, si llevamos el puntero a la esquina inferior izquierda, se nos mostrará una miniatura de la última aplicación abierta (que seguirá en memoria salvo que la hayamos cerrado expresamente), mientras que en la superior izquierda tendremos la oportunidad de desplegar una barra completa con las miniaturas de todas las aplicaciones que están abiertas. Podemos pinchar sobre cualquiera de ellas para ir rápidamente a su ventana o, haciendo clic con el botón derecho sobre ellas, cerrarlas rápidamente.




4. Los ajustes del entorno

A la hora de manipular los parámetros de Windows 8, nos encontramos una extraña combinación de posibilidades. Por una parte, si vamos al escritorio y abrimos Windows Explorer (Explorador de Windows) y vamos al acceso rápido Desktop, encontramos un icono llamado Control Panel que nos lleva a un Panel de control prácticamente idéntico al de Windows 7. Sin embargo, desde la pantalla de inicio, si desplegamos el menú de inicio colocando el puntero en la esquina inferior derecha, encontraremos el icono Settings. Nos muestra primero una barra de opciones muy básicas (red, volumen, brillo y poco más), aunque también una opción llamada More PC Settings.



Pinchando sobre ella llegaremos a una pantalla completamente nueva donde se puede ajustar fundamentalmente la estética de la interfaz Metro, aunque también tenemos acceso rápido a aspectos habituales, como las redes de datos (WiFi incluido), las opciones de sincronización que más adelante comentaremos, las actualizaciones del sistema, las opciones de compartir, etc. Esto puede plantear algunas confusiones, pues hay ajustes que encontramos en las dos ubicaciones, mientras que otras solo serán accesibles por uno de los caminos.




5. Las búsquedas

Otra opción que veíamos en el menú de inicio de la parte derecha era la de búsquedas (Search). Pinchando sobre ella veremos una pantalla totalmente nueva para localizar archivos y aplicaciones en el PC. Basta teclear cualquier cadena de caracteres en la caja superior derecha para ver que van apareciendo los elementos coincidentes en la parte izquierda. Veremos archivos propios, aplicaciones, opciones de ajuste, etc. Además, siempre tendremos a mano algunas de las aplicaciones más utilizadas en la parte derecha para, por ejemplo, arrastrar un archivo de un determinado tipo sobre el icono de una aplicación. Así podemos, por ejemplo, enviar rápidamente por correo electrónico un fichero cualquiera como adjunto.



Uno de los detalles que más sorprende es la velocidad con la que Windows 8 es capaz de realizar las búsquedas y mostrar los resultados, aunque lo cierto es que nuestro sistema estaba limpio y recién instalado.




6. Un nuevo concepto de aplicaciones

Al más puro estilo Apple, Microsoft ha abierto con el lanzamiento de esta nueva beta de Windows 8 su Windows Store. Esta tienda de aplicaciones nos permite, como la de Apple, acceder a un buen número de aplicaciones creadas para el nuevo sistema operativo y su interfaz Metro, que irá creciendo con el tiempo. La apariencia de las secciones según accedemos a la tienda es muy similar a la de la pantalla de inicio, con los iconos destacados agrupados por categorías. Eso sí, aquí también necesitaremos tener creada una cuenta en Windows Live para poder descargar e instalar directamente cualquier aplicación que queramos. Una vez que la instalemos (el proceso es totalmente automático para el usuario, al más puro estilo de las apps que vemos en los móviles actuales), veremos có*mo aparece su icono en la pantalla de inicio.



Estas nuevas apps son probablemente el cambio más importante de Windows desde su lanzamiento, pues vienen a acercar el funcionamiento de los dispositivos móviles basado en pequeñas aplicaciones fáciles de instalar y controlar (como iPhone o Android) al mundo Windows, y más concretamente a los ordenadores de siempre. Además, estas apps explotan al máximo el minimalismo gráfico y, sobre todo, están claramente enfocadas a manejarse a través de pantallas táctiles. Por ello Windows 8 (ahora sí), abre la puerta a que equipos de sobremesa y ordenadores portátiles cuenten con pantallas táctiles realmente útiles, así como a compartir un sistema operativo común con los tablets. Con esto, la convergencia de los PCs y los tablets puede ser al fin una realidad. En todo caso, Microsoft incluye de serie algunas apps interesantes, como una versión específica de Internet Explorer 10, información meteorológica, calendario, mapas, cotizaciones en bolsa, etc.




7. La Nube

Otra importante diferencia con Windows 7 es el nivel de integración con la Nube que ofrece Windows 8. Al instalar el sistema comentamos que tenemos la opción de activarlo con una cuenta de Microsoft Live o una local del sistema. Pues bien, utilizando una cuenta de Microsoft tenemos la oportunidad no solo de acceder directamente a nuestros archivos almacenados en la Nube de SkyDrive (servicio para el que se ha creado una app específica), sino también de guardar una copia de los parámetros de configuración y personalización del sistema, favoritos, temas de escritorio, configuración de apps, historial de navegación, etc.



Vendría a ser algo parecido al servicio iCloud de Apple, aunque con más información almacenada en la Nube y, sobre todo, sincronizada entre todos los dispositivos con Windows 8 que utilicemos. Además, para los usuarios más reservados se ha creado un apartado en la zona de configuración desde el que podemos definir al detalle qué datos se sincronizarán o no con la Nube de Microsoft. El objetivo final está bien claro: que los Windows 8 de los diferentes equipos que manejemos se presenten exactamente igual, y que cada cambio que realicemos en uno se aplique automáticamente al resto.





8. Multitarea

Otra interesante funcionalidad que tenemos con Windows 8 y su interfaz Metro es la oportunidad de interactuar entre dos aplicaciones de manera simultánea y mucho más natural que hasta ahora, sobre todo si tenemos en cuenta que está especialmente pensada para sistemas táctiles. Imaginemos que queremos adjuntar una foto a un correo electrónico. Para ello, comenzaremos abriendo la app Photos que tenemos en la pantalla de inicio y, una vez abierta, iremos con el puntero a la parte superior de la pantalla. Veremos cómo cambia a un puntero en forma de mano, tras lo que no tendremos más que hacer clic y arrastrar la aplicación sobre una barra lateral que se abrirá automáticamente.



Hecho esto, podemos volver a la pantalla de inicio, abrir la app de correo electrónico y arrastrar cómodamente la foto que nos interese desde la app Photos de la barra lateral, hasta la de correo situada en primer plano. Igualmente, nos puede servir para tener a mano información de una aplicación mientras trabajamos con otra. Un ejemplo bastante práctico: podemos colocar a la izquierda la aplicación de mapas con la ciudad que vamos a visitar, mientras buscamos hotel a la derecha con el navegador.





Conclusiones

Windows 8 es probablemente el cambio más drástico de este sistema operativo desde su lanzamiento. La interfaz Metro, al menos en las versiones de prelanzamiento no se puede desactivar por métodos convencionales, ha sido especialmente diseñada para equipos táctiles, y nos muestra el camino de los PCs que están por llegar en los próximos meses. Eso sí, para los entornos y usuarios más clásicos, aquellos de teclado y ratón, Windows 8 y Metro son un cambio disruptivo. El nuevo entorno requiere aprender y conocer nuevos movimientos y posibilidades. Incluso el apagado del equipo requiere ahora unos 4 clics y entrar en la configuración (ojalá que lo optimicen para la versión final).

Responder Citando
Los siguientes 8 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
Abraxas (02-jun-2012), carmen10 (31-may-2012), cejd (31-may-2012), Hunted (31-may-2012), kandres (17-jun-2012), medralu (15-oct-2012), Tururojo (31-may-2012), VJEVans (31-may-2012)
Antiguo 31-may-2012     #2
Predeterminado

Lo que al final van a conseguir. es que nos pasemos a Linux o a Mac, a mi no me van a obligar, a nada, ni a comprame una pantalla tactil, ni a tener que aguantar, chorradas por que ellos quieran desviar el mecado (para recaudar mas) a unas tecnoligias estupidas, para un PC, por que ellos, decidan que asi tendran mas ventas en algo que no le hace falta a los usuarios.

Simplemente lo que quieren, es aumentar sus ventas, de perifericos, aumentar el uso de windows Live, la tonteria de la nube, donde pueden controlar mas y mejor los datos de los usuarios y que no ofrece, la mas minima seguridad para el usuario, etc, que sera lo proximo que windows 8 vendra con la nueva red social de microsoft, obligatoriamente? (como ya intentan con el EI,en win 8 y como ya hicieron anteriormente y fueron condenados por monopolio.....)

Como ya nos tiene acostumbrados, Microsoft con sus tonterias, (el EI, el Vista, y un largisimo etc) no aprenden de sus errores, y al final lo que terminaran es como siempre, perdiendo usuarios y ventas. (esto de intentar controlar/monopolizar) los mercados, para ganar mas, sin importarles los usuarios, es algo de lo que peca Microsoft en ¨Exceso¨.

PD: Gracias por el post y la Informacion.

Saludos.



Mi Sabiduria, abarca lo que una gota de Agua, en el Oceano del Conocimiento
Responder Citando
Los siguientes 8 usuarios agradecen a Tururojo por este mensaje:
Abraxas (02-jun-2012), baduser (31-may-2012), carmen10 (31-may-2012), cejd (31-may-2012), Francisco6812 (31-may-2012), Hunted (31-may-2012), kandres (17-jun-2012), medralu (15-oct-2012)
Antiguo 31-may-2012     #3
Predeterminado

Ver MensajeIniciado por Tururojo Ver Mensaje
Lo que al final van a conseguir. es que nos pasemos a Linux o a Mac, a mi no me van a obligar, a nada, ni a comprame una pantalla tactil, ni a tener que aguantar, chorradas por que ellos quieran desviar el mecado (para recaudar mas) a unas tecnoligias estupidas, para un PC, por que ellos, decidan que asi tendran mas ventas en algo que no le hace falta a los usuarios.

Simplemente lo que quieren, es aumentar sus ventas, de perifericos, aumentar el uso de windows Live, la tonteria de la nube, donde pueden controlar mas y mejor los datos de los usuarios y que no ofrece, la mas minima seguridad para el usuario, etc, que sera lo proximo que windows 8 vendra con la nueva red social de microsoft, obligatoriamente? (como ya intentan con el EI,en win 8 y como ya hicieron anteriormente y fueron condenados por monopolio.....)

Como ya nos tiene acostumbrados, Microsoft con sus tonterias, (el EI, el Vista, y un largisimo etc) no aprenden de sus errores, y al final lo que terminaran es como siempre, perdiendo usuarios y ventas. (esto de intentar controlar/monopolizar) los mercados, para ganar mas, sin importarles los usuarios, es algo de lo que peca Microsoft en ¨Exceso¨.

PD: Gracias por el post y la Informacion.

Saludos.
Totamente de acuerdo, despues de mis exhaustivas pruebas con Windows 8 no pienso cambiarme PARA NADA a Windows 8, asi como nunca usé Windows Vista..
Responder Citando
Los siguientes 5 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
Abraxas (02-jun-2012), CrazyBoyGDL (31-may-2012), kandres (17-jun-2012), mikaoP (14-jul-2013), Tururojo (31-may-2012)
Antiguo 31-may-2012     #4
Bueno Gracias!



Conocimiento: Máximo Poder
Enviar un mensaje por Yahoo  a Hunted Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a Hunted por este mensaje:
Abraxas (02-jun-2012), Francisco6812 (31-may-2012), medralu (15-oct-2012), Tururojo (31-may-2012)
Antiguo 31-may-2012     #5
Predeterminado

bueno .. buenos o malos .. yo estare migrandome definitivamente cuando salga la version final :D

Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a VJEVans por este mensaje:
Abraxas (02-jun-2012), baduser (31-may-2012), Tururojo (31-may-2012)
Antiguo 31-may-2012     #6
Predeterminado

Ver MensajeIniciado por VJEVans Ver Mensaje
bueno .. buenos o malos .. yo estare migrandome definitivamente cuando salga la version final :D
jajajajaja, VJE, te gustan las emociones fuertes y te gusta sufrir.... jajajajaja
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
Abraxas (02-jun-2012), Tururojo (31-may-2012), VJEVans (31-may-2012)
Antiguo 31-may-2012     #7
Predeterminado

Microsoft saca un sistema bueno y el siguiente malo ¿ irán por el mismo camino?

Gracias...............




El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a carmen10 por este mensaje:
Abraxas (02-jun-2012), Tururojo (31-may-2012)
Antiguo 31-may-2012     #8
Predeterminado

Toda la razon seguire con el mouse y teclado...


"...Si hubiera más personas que amaran el hogar sobre el oro,
el mundo sería un lugar más feliz..."
Thorin
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a tortex por este mensaje:
Abraxas (02-jun-2012), Tururojo (31-may-2012)
Antiguo 31-may-2012     #9
Predeterminado

hay que darle una oportunidad determinar un veredicto es muy pronto sin salir la versión final.
Enviar un mensaje por MSN a xlaider Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a xlaider por este mensaje:
Abraxas (02-jun-2012), baduser (01-jun-2012), Francisco6812 (01-jun-2012)
Antiguo 02-jun-2012     #10
Predeterminado

si las pantallas táctiles fueran baratas......
Por ahora win 7 y Ubuntu

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad."

Albert Einstein
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Abraxas
carmen10 (04-jun-2012)
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Hirens Boot 15.1 iaboxa Software 20 06-sep-2017 19:29
Cómo hacer una instalación limpia de Windows 98 sin perder un solo dato siflo23 98/ME & Anteriores 14 28-ene-2011 17:40
Upgrade de Vista a Windows 7 Heymetal Windows Vista & 7 22 15-ene-2011 13:15


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger