RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Soporte Sobre: Software > Sistemas Operativos
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 12-ago-2011     #1
Caluroso VHD - Disco Duro Virtual en Win7




Una de las nuevas funcionalidades que nos ha traido Windows 7 es el uso de discos duros virtuales (VHD: Virtual Hard Disk), esto nos permite poder generar laboratorios para pruebas de una manera mucho más flexible y rápida.

A continuación vamos a hacer algunas pruebas para aprender a manejarnos con los VHD, aprendiendo a crearlos, montarlos y administrarlos, aunque de una manera superficial ya que no es el propósito de hacer un manual detallado sino generar una visión general de esta función.

Para crear un VHD debemos acceder al administrador de equipos, este está disponible a través de “Panel de control > Herramientas administrativas > administrador de equipos”. Una vez arrancada la consola de “administración de discos” iremos a “Almacenamiento > Administración de discos”.


A continuación vamos al menú “Acción” y seleccionamos “Crear VHD”.


En este momento se muestra una ventana emergente en la que debemos selecciona la ubicación y el tamaño del nuevo VHD, asícomo el formato del disco duro. Hay dos formatos, el de expansión dinámica y el de tamaño fijo, esto es en funcion de las necesidades y de si tenemos claro el tamaño máximo que necesitaremos para este VHD.


En este momento se instalan los controladores virtuales del nuevo dispositivo, cosa que podremos ver en los avisos que nos muestra el sistema operativo.


El nuevo disco virtual se muestra como si fuera un dispositivo de disco convencional y no lo distinguiremos de uno físico a menos que nos demos cuenta que en algunos menús se muestran opciones de manejo de VHD que no se verían en la administración de un disco convencional.


Para trabajar con el disco, habrá que inicializarlo y formatearlo.


Tras esta operativa quedará como un disco 100% funcional en el sistema.


Momento en el que se montará y se podrá entrar en el como si fuera un disco duro físico.


También podremos notar que el disco ya está disponible en el gestor de discos y lo muestra como una unidad disponible.


Ahora que ya sabemos crear discos duros virtuales, vamos a aprender a montar y desmontar estos discos, cosa bastante necesaria en el caso de crear laboratorios, o de usar laboratorios ya generados por Microsoft.

En caso de querer montar un VHD, accederemos al menú “Acción” y seleccionaremos la opción “Exponer VHD”. Con esta simple operativa y seleccionando la ubicación del disco a montar habremos realizado la operativa.


Cuando queramos desmontar el VHD simplemente accedemos al menú "Acción" y seleccionamos "Ocultar VHD".



Cuando "ocultamos" el VHD, se nos da la opción de eliminarlo, hay que tener cuidado y no marcar esta opción a menos de que estemos muy seguros de no volver a necesitarlo ya que es un proceso sin vuelta atrás.


Bueno, con esto ya hemos dado un pequeño repaso a lo que podemos hacer en Windows 7 ( y también en Windows Server 2008) con los discos duros virtuales.



VHD
Spoiler:
BORKED


TUTORIAL Relacionado
Crear Imagen del Sistema - (Copias de seguridad y restauración del Sistema Operativo)



Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 13-ago-2011 a las 08:25
Responder Citando
Los siguientes 9 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
baduser (13-ago-2011), carmen10 (13-ago-2011), cramercaba (18-ago-2011), jchierro (13-ago-2011), joselmq (13-ago-2011), Kravitec (13-ago-2011), Orpheus96 (13-ago-2011), racb28 (13-ago-2011), wlsnch (12-ago-2011)
Antiguo 12-ago-2011     #2
Bueno Gracias!!!



Conocimiento: Máximo Poder
Enviar un mensaje por Yahoo  a Hunted Responder Citando
Los siguientes 5 usuarios agradecen a Hunted por este mensaje:
baduser (13-ago-2011), carmen10 (13-ago-2011), Eloy58 (12-ago-2011), Orpheus96 (13-ago-2011), racb28 (13-ago-2011)
Antiguo 12-ago-2011     #3
Feliz


Hoy aprendí algo nuevo sobre sobre los VHD, no sabía que existía.

Comúnmente creábamos particiones para instalar un sistemas operativo, es decir, por ejemplo 2 particiones 2 sistemas operativo, con esto ya no es necesario, ya podemos crear un disco virtual con arranque nativo. ¡Fascinante!

Excelente tutorial. Mis felicitaciones.

Muchas gracias amigo Eloy por compartir este excelente tutorial.


Saludos,



“ No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir. ” - Sorcha Carey
Responder Citando
Los siguientes 5 usuarios agradecen a wlsnch por este mensaje:
carmen10 (13-ago-2011), Eloy58 (13-ago-2011), joselmq (13-ago-2011), Orpheus96 (13-ago-2011), racb28 (13-ago-2011)
Antiguo 13-ago-2011     #4
Predeterminado

Muy buen tema muchas gracias Eloy




El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a carmen10 por este mensaje:
Eloy58 (13-ago-2011), Orpheus96 (13-ago-2011), racb28 (13-ago-2011)
Antiguo 13-ago-2011     #5
Predeterminado

No conocía esta opción, Gran trabajo amigo Eloy58 =)



Gracias.


Última edición por Orpheus96; 13-ago-2011 a las 02:47
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Orpheus96 por este mensaje:
Eloy58 (13-ago-2011), racb28 (13-ago-2011)
Antiguo 13-ago-2011     #6
Predeterminado

excelente amigo eloy, muchas gracias por compartir.

saludos


"El que ayuda, siempre no se lo agradecerán como quisiera, pero su alma lo motivará a seguir haciéndolo"
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a racb28 por este mensaje:
Eloy58 (13-ago-2011), Orpheus96 (13-ago-2011)
Antiguo 13-ago-2011     #7
Predeterminado

muy bueno gracias

una consulta, no es lo mismo una particion que un disco virtual verdad??

y que funcion tiene??


saludos
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Kravitec
Eloy58 (13-ago-2011)
Antiguo 13-ago-2011     #8
Caluroso

Ver MensajeIniciado por Kravitec Ver Mensaje
muy bueno gracias

una consulta, no es lo mismo una particion que un disco virtual verdad??

y que funcion tiene??


saludos



Pues parece ser que no amigo Kravitec, pero no se responderte a esa consulta, también ando en pañales sobre estos temas .... quizá algún compañero con más experiencia en virtualización sepa contestarte y de paso aprendo yo también ... jajaja

Saludos.



Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
Orpheus96 (13-ago-2011)
Antiguo 13-ago-2011     #9
Predeterminado



yo tampoco lo sabia, nunca lo habia hecho!!!
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
carmen10 (14-ago-2011), Eloy58 (13-ago-2011), Orpheus96 (13-ago-2011)
Antiguo 18-ago-2011     #10
Predeterminado



La vida es lo que pasa mientras se instalan las actualizaciones de Windows
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de cramercaba
Eloy58 (18-ago-2011)
Respuesta

Etiquetas
disco duro, hd virtual


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
¿Sexo Virtual? Qué es, cómo se practica, etc. cardavid Sexualidad 41 25-jun-2017 19:31
Historia del disco duro Eloy58 Otras 15 16-nov-2010 19:13
Aspectos básicos de GNU/Linux e instalación de Ubuntu fireligena Linux 9 14-nov-2010 13:38
Cómo instalar un disco duro - Guía básica, muy básica... Rekker Tutoriales & Videos Tutoriales 3 26-ago-2010 19:05


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger