RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Deportes
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 11-abr-2011     #81
Predeterminado Ferrari acelera el desarrollo del 150º Italia para no perder ya el mundial

.
El Ferrari no es lo suficientemente rápido, sobre todo en la clasificación de los

sábados, Tras dos carreras, ni Alonso ni Massa han logrado subir al pódium


La falta de velocidad a una vuelta causa que el mejor puesto al que se puede

aspirar en la salida sea el quinto, por detrás de los Red Bull del alemán

Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber, y de los Mclaren de los

británicos Lewis Hamilton y Jenson Button, y en dura lucha con los Renault del

alemán Nick Heidfeld y del ruso Vitaly Petrov, compañeros en la tercera fila en

las dos pruebas y que han terminado por delante, en el podio, en Australia y

Malasia.


El tener que salir desde el quinto puesto de la formación ha dejado a Fernando

Alonso atrapado en el tráfico en la primera curva, con la correspondiente

pérdida de puestos, lo que le obliga a remontar y a que los hombres de cabeza

tomen una ventaja insalvable, aunque el ritmo de carrera del 150º Italia en

relación a sus rivales es muy similar.


Aldo Costa, director técnico de la escudería Ferrari, ya ha declarado que están

trabajando en un alerón delantero flexible como el que llevan los Red Bull

desde el año pasado, que pasa los exigentes controles de rigidez impuestos por

la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en las verificaciones, pero que

en la pista sus extremos prácticamente tocan el suelo.


Los cambios aerodinámicos introducidos en Barcelona, en las últimas pruebas

invernales, no han funcionado como se esperaba y al igual que ocurrió en la

jornada de viernes en Malasia, este fin de semana en China aprovecharán para

evaluar nuevos desarrollos aerodinámicos o bien serán realizados en una pista

de un aeródromo, únicas pruebas permitidas por la FIA fuera de la temporada,

para utilizarlos en la primera prueba europea en Turquía.


Lo negativo que tienen las evaluaciones de nuevas piezas aerodinámicas en los

entrenamientos libres de los viernes, en los que se tiene que rodar a una

velocidad constante, es que eso retrasa la puesta a punto del coche para la

carrera.


Pero el principal problema de Ferrari es que no saben cuál es el origen de la

falta de velocidad del coche. "Si fuésemos capaces de encontrar que es lo que

no funciona bien desde el principio, podríamos dar un gran paso adelante", dice

Aldo Costa.


El sábado, tras quedar Fernando Alonso a nueve décimas de segundo de Vettel

en la sesión de clasificación, en el quinto puesto, el director deportivo Ferrari,

Stefano Domenicali, confesaba que Ferrari tenía que correr, empleando

términos futbolísticos, al "catenaccio". Y después de la carrera, en la que tanto

el brasileño Felipe Massa como Fernando Alonso podían haber terminado en

podio, Domenicali se lamentaba de los fallos de fiabilidad en los dos coches, un

problema en la rueda delantera izquierda en el coche de Massa en su primera

parada y la avería del alerón trasero móvil de Alonso, sin la que hubiera podido

adelantar fácilmente a Hamilton.


El copiar lo que hacen los demás no parece el mejor camino para alcanzar a sus

rivales Red Bull y McLaren con desarrollos de coches muy agresivos, de

momento Ferrari va por un camino que no les lleva a ninguna parte, les faltan

ideas originales que funcionen. De momento el responsable deportivo de Ferrari

confía en "completar lo mas rápidamente el trabajo de análisis de la

aerodinámica y anticipar lo máximo posible algunos desarrollos, que pudieran

estar ya para el próximo fin de semana en China
".






.http://www.intereconomia.com/noticia...ndial-20110411





.


Última edición por quique88; 12-abr-2011 a las 02:58
Enviar un mensaje por MSN a quique88 Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de quique88
Eloy58 (21-jul-2011)
Antiguo 12-abr-2011     #82
Caluroso



Ferrari prepara un frontal flexible como el de Red Bull

La Scuderia sigue los pasos de los austriacos en el alerón delantero


Tras la normativa impuesta para 2011, Red Bull decidió seguir adelante con el alerón delantero flexible, al contrario que sus rivales, quiénes decidieron no montarlo. Visto el potencial que puede dar al monoplaza, la Scuderia Ferrari ya ha asegurado que muy pronto tendrán un alerón delantero flexible en el 150º Italia.


El director técnico de Ferrari, Aldo Costa, ha asegurado que seguirán los pasos de Red Bull en la construcción de un alerón delantero flexible, pero que irán más allá de lo desarrollado por la escudería austríaca. "Estamos trabajando más en profundudad en la valoración de un alerón delantero flexible y lo tendremos muy pronto", aseguraba el italiano.

La escudería italiana esperaba que, una vez establecida la normativa de 2011, la distancia con los campeones de la temporada pasada se redujera. Sin embargo, la continuidad del alerón delantero flexible en el RB7 les ha permitido a los de la bebida energética coger una ventaja considerable sobre aquellos equipos que decidieron no hacer flexible su alerón delantero.

El jefe de equipo de Mercedes, Ross Brawn, aseguró durante el Gran Premio de Malasia que deben aproximarse al concepto diseñado por Red Bulll. "Por cambios conceptuales, hay un límite en los recursos a los que te tienes que ceñir. Te tienes que preguntar a ti mismo si hay tiempo para cambiar de rumbo. McLaren ha mostrado hoy que se puede ser rápido incluso con un recurso completamente diferente al de Red Bull", aseguraba Brawn al finalizar la carrera en Sepang.


Tras varias inspecciones de la FIA, los responsables técnicos de la organización, entre ellos Charlie Whiting, dieron el aprobado al alerón delantero flexible de Red Bull. Tal y como indica la normativa, la flexibilidad no superaba los 20 milímetros, aunque las demás escuderías mostraron su descontento. Finalmente, parece que los equipos que no estaban de acuerdo con la decisión serán los que sigan los pasos y copien la tecnología desarrollada por Red Bull.

Fuente.




Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 12-abr-2011 a las 03:55
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
casape (12-abr-2011)
Antiguo 12-abr-2011     #83
Predeterminado

Pues claro el que se duerme se lo lleva la corriente, mira que han tardado en darse cuenta,Gracias Eloy



Gracias por compartir y .....sed buenos.
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de tronc5one
Eloy58 (14-abr-2011)
Antiguo 14-abr-2011     #84
Caluroso












  • Nombre: Circuito Internacional de Shanghai
  • Número de vueltas: 56
  • Longitud del circuito: 5,451 km
  • Distancia a recorrer: 305,066 km
  • Número de curvas: 14
  • Récord de pista vigente: 1:32.238 - M. Schumacher (2004)

Comentario del circuito
El Circuito Internacional de Shangai, donde se disputará el Gran Premio de China, es un trazado de última generación, hecho especialmente para la Fórmula 1 y fue diseñado por el arquitecto alemán Hermann Tilke. Está emplazado sobre un pantano, por lo que los cimientos de poliestireno de la pista tienen una profundidad de 48 metros. La forma es la del símbolo chino 'Shang' que significa 'Ascender' y utiliza referencias de las tradiciones locales como los colores rojos y oro, que simbolizan el poder y la suerte. Los boxes están ubicados dentro de un lago y sus tribunas tiene una capacidad de 150.000 personas.


Es una pista bastante revirada, con mayoría de curvas lentas, aunque hay una sección corta de alta velocidad. Hay tres secciones rectas que pueden ofrecer oportunidades de sobrepaso, la primera curva es muy cerrada, lo que hará que la salida de la carrera sea interesante, y exigente; es una curva interminable hacia la derecha con una gran carga de fuerza G. Tiene un número igual de curvas tanto a derecha como a izquierda, una buena combinación de diferentes tipos de virajes, desde los sectores rápidos hasta las difíciles horquillas y unas rectas muy largas. La más recta larga tiene casi un kilómetro y está entre las curvas 13 y 14, al final de la vuelta.

Para afrontarlo se necesita de una alta carga aerodinámica y de un buen estado físico por parte de los pilotos debido a las largas curvas. Una particularidad del trazado es la longitud de sus curvas, en especial la primera en la que los pilotos experimentarán más de 2G durante casi cuatro segundos. En cuanto a las características de las curvas y la frenada, el circuito es bastante parecido a Nürburgring, pero con una recta muy larga, por lo que será un reto para los motores.

Shangai requiere de un alto nivel de agarre mecánico para los neumáticos ya que las largas rectas y sus rápidas curvas producen a los neumáticos un elevado calor que hay que tener muy en cuenta. Se espera que haga mucho calor y se podrían llegar a los 30 grados ambientales subiendo a 50 la temperatura de la pista. La superficie de la pista es medianamente suave y no abrasiva. El Circuito Internacional de Shangai tiene la particularidad que sus curvas han sido diseñadas de una forma muy técnica y que hace que cometer un error allí no sea nada complicado. Otro factor importante a tener en cuenta es la climatología, no se puede descartar que la lluvia elemento pueda hacer acto de presencia.


Las características del trazado varían a medida que transcurre una vuelta. La primera parte está repleta de curvas lentas, las que siguen a la recta de boxes hasta llegar a la horquilla de la vuelta 6. A continuación se entra en un sector mucho más exigente, con tres virajes a izquierda, derecha, izquierda que se toman bajando la velocidad progresivamente. Esta zona condicionará en gran medida el tiempo total por vuelta. Los pilotos tendrán que encontrar una buena trazada en ese sector. Después de esta secuencia de curvas, una corta recta desemboca en un estrecho viraje a izquierdas que nos lleva hasta una larga curva de derechas que nos introduce en el último sector de la vuelta. Ese viraje desemboca en la recta principal del circuito, que supera el kilómetro de longitud y será importante salir bien de la curva anterior, ya que a final de recta hay una horquilla en la que es posible intentar un adelantamiento. Este viraje lento lleva hacia otra recta, a la que le sigue una curva de velocidad media-baja a izquierdas y que desemboca en la segunda recta del trazado donde concluye la vuelta.

El área del Shanghai International Circuit cubre un área total de 5.3 kilómetros cuadrados aproximadamente, entre la cual, la zona destinada a carreras de automóviles tiene para casi 2.5 kilómetros cuadrados. Las áreas para el comercio, el turismo y el entretenimiento dispondrán de 2.8 kilómetros cuadrados. El trazado de la pista, diseñada por el alemán Tilke, tiene una longitud cercana a 5.4 kilómetros, y la tribuna principal, las subtribunas y las tribunas temporales dan espacio a 200,000 espectadores poco más o menos.

Hay muchas carreteras alrededor del Shanghai International Circuit, como la carretera A12 (Shanghai-Jiading-Liuhe) y A11 (Shanghai-Nanjing); 204 y 312 Carreteras Nacionales; Baoshan-Anting y Jiading-Songjiang Highways; Constituyendo un sistema rápido y apropiado para el transito tránsito rodado.

Una parte importante de los 650 kilómetros de la red de carreteras principales en programa en Shanghai, A30 (circunvalación) y A5 (Jiading-Jinshan) conectarán la puerta principal de Shanghai International Circuit, con un poderoso centro de comunicaciones destinado a fomentar la comunicación con el centro de la ciudad de Shanghai e incluso el contorno del delta del Rio Yangtze.


El tráfico del tren eléctrico ligero R3 está programado para conectar el centro de la ciudad de Shanghai y Jiading New Area y el Automobile Internacional City en Apostar. Varias estaciones serán erigidas cerca del Circuito. Y una unión gigante de tráfico está también planeada, combinando el rápido tren eléctrico R3, para provee veloz y cómodo servicio para los espectadores de F1 y otras carreras.


El Shanghai International Circuit proporcionará una plataforma completamente nueva para las carreras de F1 y otras carreras de coches de diferentes clases como para las pruebas de automóviles y la supervisión, el servicio turístico, la exhibición, y otras industrias como el desempeño cultural y artístico, restaurantes y hotel, servicio de viajes y la venta al por menor.

thef1.com

Horario de la carrera para América Latina y EE UU (Los Angeles, Miami)
■00:00 horas: Los Angeles
■01:00 horas: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México
■02:00 horas: Colombia, Ecuador, Panamá y Perú
■02:30 horas: Venezuela
■03:00 horas: Bolivia, Chile, Cuba, Guyana, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana y Miami
■04:00 horas: Argentina, Brasil y Uruguay
Horarios de la carrera para España
■Inicio: 08:00 horas (Canarias) - 09:00 horas (Península y Baleares)

Tinerguia





BORKED







Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
cramercaba (16-abr-2011), tronc5one (14-abr-2011)
Antiguo 15-abr-2011     #85
Caluroso



Vettel, un líder más 'humano' en los Libres 2 del GP de China

McLaren y Mercedes escoltan al Campeón; Alonso con problemas



Sebastian Vettel ha firmado el mejor tiempo en la primera jornada de entrenamientos para el GP de China. El alemán ha sido, además, uno de los pilotos que más ha rodado hoy en el faraónico trazado de Shanghái con los dos tipos de neumáticos Pirelli. Sin embargo, el Campeón no lo ha tenido tan fácil como en la sesión matinal, ya que Lewis Hamilton ha terminado a sólo 166 milésimas, y Jenson Button ha sido tercero con una asumible desventaja de 247 milésimas. Nada que ver con los dos segundos que esta mañana había entre ellos, seguramente a causa de cargas de combustible muy distintas entre ellos.


Esta repentina igualdad comparte protagonismo con la sorpresa de Mercedes GP, con Rosberg cuarto y Schumacher quinto en la tabla de tiempos (ver tiempos y comentarios). Los chicos de Ross Brawn lo han pasado mal en los dos primeros Grandes Premios, pero parece que las cosas empiezan a funcionar en Shanghái, donde sólo se han quejado de su problema más común este año, las elevadas temperaturas de motor causadas por una carrocería muy carenada.

En la sexta posición encontramos a Felipe Massa con el primer Ferrari, que ha dado nada menos que 36 vueltas para tratar de afinar la puesta a punto del 150º Italia y acercarse al ritmo de los líderes. Finalmente, el paulista se ha quedado a ocho décimas de Vettel, pero su trabajo servirá para compensar la falta de actividad de Fernando Alonso, que ha sufrido problemas hidráulicos en su coche que le han dejado casi una hora fuera de juego. El equipo ha trabajado muy rápidamente y Fernando todavía ha podido probar los neumáticos blandos antes del final de la sesión, pero no ha podido pasar de la decimocuarta posición final.


No es el mejor inicio para un fin de semana donde la Scuderia espera ver un claro progreso con la incorporación de un nuevo alerón delantero y tomas de aire para los frenos revisadas. Si esto no funciona, los de Maranello ya han advertido que cambiarán la dirección de su trabajo para las próximas carreras.

Justo por detrás de Alonso, en la decimoquinta plaza, encontramos a Jaime Alguersuari, que ha perdido su particular batalla con su compañero Sébastien Buemi, pero por tan sólo 57 milésimas de diferencia y con el handicap que supone para Jaime no haber rodado durante la tanda matinal, donde cedió su Toro Rosso al probador Daniel Ricciardo. Por su lado, Pastor Maldonado y Sergio Pérez han continuado su preparación sin grandes problemas. El venezolano ha batido por tres décimas a Rubens Barrichello, mientras que Checo ha sucumbido por cuatro décimas ante el otro Sauber de Kamui Kobayashi.

Por último, en la zona baja de la tabla descubrimos a un equipo Hispania que hoy ha batido con sus dos coches a los dos de Virgin, y con un margen relativamente cómodo. La única mala noticia para el equipo de José Ramón Carabante es que Liuzzi se ha mantenido en boxes durante la mayor parte de la sesión con un problema mecánico y, de hecho, el mejor tiempo del equipo ha sido esta vez para el indio Narain Karthikeyan.

Mañana continuará la actividad en pista en Shanghái con los últimos entrenamientos libres y, sobre todo, la calificación que determinará la parrilla del GP de China.

Fuente.




Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
cramercaba (16-abr-2011)
Antiguo 15-abr-2011     #86
Predeterminado

gracias por la exelente informacion compañeros .... vamos Ferrari !!

Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de VJEVans
Eloy58 (15-abr-2011)
Antiguo 16-abr-2011     #87
Predeterminado

Gracias de nuevo por la info.

Eloy El Lobato de IV


La vida es lo que pasa mientras se instalan las actualizaciones de Windows
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de cramercaba
Eloy58 (16-abr-2011)
Antiguo 16-abr-2011     #88
Caluroso



Tercera 'pole' consecutiva del año para Vettel en el GP de China 2011


Sebastian Vettel continua siendo imbatible en calificación al lograr la tercera pole-position en el GP de China con siete décimas de ventaja sobre los McLaren después de dominar las tres sesiones de entrenamientos libres. La sorpresa de la jornada estuvo en su compañero Mark Webber, que sin KERS por problemas en la tercera sesión de libres, no pudo pasar de la Q1 con neumáticos duros frente a los pilotos que estaban cerca del corte, que emplearon los blandos.


Jenson Button logró la otra plaza en la primera fila al superar a su compañero en McLaren, Lewis Hamilton, quien sólo realizó un intento en la Q3 para conservar neumáticos, por menos de media décima.

Nico Rosberg consiguió el mejor resultado de Mercedes esta temporada al terminar cuarto a sólo dos décimas de los McLaren, con medio segundo de ventaja sobre los Ferrari de Alonso y Massa, que compartirán la tercera fila de la parrilla.

La jornada de los equipos de mitad de parrilla estuvo marcada por la bandera roja que causó a dos minutos del final de la Q2 el Renault de Vitaly Petrov parado en pista por problemas mecánicos. En esos momentos, los dos Toro Rosso y Force India estaban entre los diez primeros, y cuando la sesión se reanudó, todos los pilotos que se jugaban pasar a la Q3 salieron en grupo para intentar pasar por meta antes de que se agotara el tiempo. Con todos los pilotos apelotonados era difícil mejorar los cronos, y sólo Nico Rosberg consiguió pasar de estar fuera a meterse entre los 10 primeros, a costa del Force India de Adrian Sutil, quien saldrá 11º.


Con los dos Toro Rosso en la Q3, Jaime Alguersuari logró ser más rápido que Buemi para alcanzar una excelente séptima posición con el suizo noveno, mientras que entre los dos se colocó el Force India de Di Resta. Petrov saldrá décimo al no poder salir a pista en la Q3.

Un error de Schumacher le dejaba en la 14ª posición detrás de los Sauber y por delante de los Williams y el Renault de Heidfeld.

En la Q1, aparte de Webber, se quedaron los habituales, es decir, los Lotus, los Virgin con D’Ambrosio por delante de Glock por primera vez y los dos Hispania entrando confortablemente dentro del 107%.


Para la carrera Vettel vuelve a partir como favorito, aunque algún día tendrá que acabar su racha, porque no puede ser que todos los problemas se centren en el coche de su compañero. Esperemos que los McLaren no le dejen un segundo de respiro y le presionen durante todo el GP, mientras que el Mercedes de Rosberg y los dos Ferrari tratarán de estar en la pelea con los líderes.


http://www.formulaf1.es/



Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
cramercaba (16-abr-2011), tronc5one (16-abr-2011)
Antiguo 18-abr-2011     #89
Caluroso Gp de China - Podio y Clasificaciones



Lewis Hamilton pone fin a la supremacía de Vettel en el Gran Premio de China

Debacle en Ferrari; espectacular remontada de Webber



Por primera vez esta temporada, hemos visto un coche diferente en la primera posición del podio de una carrera. Y así, Lewis Hamilton, tras una actuación más que sobresaliente, ha logrado hacerse con el primer puesto en el Gran Premio de China. Pese a todo, nuevamente, los hombres de Red Bull han vuelto a arrasar. Mark Webber ha logrado acabar la carrera en el podio, aunque salía desde la posición decimoctava, lo que es más que impresionante. Y Sebastian Vettel, simplemente, ha errado la estrategia, pues de haber ido a tres paradas lo más probable es que hubiera ganado también esta carrera.


La salida de la carrera fue bastante mala para Sebastian Vettel, cuyo KERS no funciona como el de sus competidores. De esta manera, tanto Jenson Button como Lewis Hamilton pasaban al alemán tras la primera curva. A partir de ese momento, la prueba fue evolucionando con cambios constantes en el líder de la misma y, como en Malasia, si por algo se ha caracterizado la misma, ha sido por la imprevisibilidad. De hecho, sólo hemos tenido claro quién podría ganar esta carrera en la vuelta 51, cuando Hamilton ha pasado a Vettel.


La clave de este domingo en China han sido las estrategias de carrera, pues aquellos pilotos que han optado por parar tres veces han sido mucho rápidos que aquellos otros que sólo se han detenido en dos ocasiones. Éste ha sido el caso de los dos McLaren, así como de Webber, de ahí, su magníficos resultados finales. Es más que evidente que la degradación de las gomas es, junto con el alerón móvil o DRS, la clave para pasar a los rivales. Así que mucho nos tememos que a partir de este Gran Premio muchos equipos van a optar siempre por una estrategia que mantenga los neumáticos lo más frescos posible. Y es que la diferencia por vuelta que hemos visto en China entre unas gomas usadas y otras nuevas ha sido de entre dos y tres segundos.

Sea como fuere, el hecho de que la degradación de las ruedas sea tan alta ha introducido dos factores, que estaban muy olvidados en este deporte: el trabajo del equipo en los pit stops, así como en cuanto al diseño de la estrategia. Ya no sólo corre en carrera el piloto, sino todo el equipo, que debe ser milimétrico en cada parada, pues éstas determinan que se pierdan bastantes posiciones en carrera. Y, junto a ellos, los estrategas, que deben de mostrar una capacidad de adaptación, que hoy, por ejemplo, en Ferrari ha faltado.


En las últimas semanas se ha hablado mucho de la pérdida de protagonismo del piloto, pero hoy se ha demostrado que esto no es cierto ni justo. Los pilotos han arriesgado muchísimo en cada adelantamiento, haciendo algunos casi imposibles y por la parte sucia de la pista. Y, por supuesto, se han ganado sus posiciones finales sobre el asfalto, luchando, codo con codo, con sus oponentes, lo que habíamos olvidado en la F1. Independientemente, de que tengan medios como el KERS, el DRS y la degradación de los neumáticos, los adelantamientos no han sido precisamente sencillos, pues todos los pilotos se han defendido con uñas y dientes.

Y, claro, el principal ganador de este Gran Premio ha sido el espectáculo. Pocos han debido de ser los aficionados que se hayan dormido, pese a haberse levantado temprano un domingo. Estas carreras son de esas que no deben faltar en la colección de todo gran seguidor de este deporte, pues recordaremos durante muchos años este festival de pasadas y repasadas sobre una pista de automovilismo. Por una vez, y sin que sirva de precedente, hemos de felicitar a la FIA, pues van tres carreras memorables.


Junto al espectáculo, lo que ha quedado certificado ha sido el gran potencial de McLaren, que ha sido capaz de batir a los todopoderosos Red Bull. No obstante, la estrategia ha sido su baza, pues los austríacos siguen por delante de todos. Sólo es preciso revisar un dato: Webber ha acabado en el podio saliendo en decimoctava posición, ha adelantado a todo el mundo en la pista y ¡sin el KERS! Quienes han dado un paso sorprendente han sido los hombres de Mercedes GP, sobre todo, por lo que se refiere a Nico Rosberg. De no haber tenido más consumo del deseado el joven alemán podría haber acabado en el podio. Es verdad que están por detrás de Red Bull y McLaren, pero hoy han estado, sin duda, hasta por delante de Ferrari, lo que supone una gran y rápida evolución.

Ferrari y Lotus Renault han sido quienes han estado más diluidos y este Gran Premio se les ha atragantado. Han fallado en todo: en ritmo en calificación, en carrera, en estrategia...


En cuanto al segundo español en pista, Jaime Alguersuari, la verdad es que no está teniendo nada de suerte este año. Ha sido el único abandono en esta carrera, tras perder una rueda por una mala colocación de la misma. Pese a todo, su compañero de equipo, Sébastien Buemi, tampoco ha despuntado, pues a pesar de haber entrado ayer en la Q3, ha acabado fuera de los puntos en decimocuarta posición.

No todo van a ser malas noticias para los aficionados españoles. Así, hoy hemos podido ver otro gran salto adelante de Hispania, pues nada menos que sus dos monoplazas han acabado la carrera, lo que debe ser un gran motivo de satisfacción para todos. ¡Enhorabuena!

Ahora viene un pequeño parón de tres semanas, coincidiendo con la Semana Santa. Tendremos que coger fuerzas, pues esta temporada puede acabar siendo de infarto. Parón que aprovecharán los equipos para trabajar en la fábrica sin descanso. En Ferrari sabemos que el fin de semana no ha sido en balde (no sólo por los puntos recogidos), sino porque han detectado cuáles son sus problemas. Y todos deberíamos saber que todo problema detectado está en camino de solución. Esperemos que den con una respuesta convincente que les pueda equiparar a McLaren y Red Bull, lo que sería un incremento del espectáculo todavía mayor. El problema es que todos van a trabajar a destajo y todos van a evolucionar. Seguro que los de la bebida energética vuelven con el problema del KERS resuelto. Aún así, esperemos que los que están más rezagados se equiparen con la cabeza, ya que eso significaría un soplo de aire para los aficionados españoles y también para este campeonato, que sería, si cabe, aún más interesante.


Fuente.







Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
carmen10 (18-abr-2011), tronc5one (18-abr-2011)
Antiguo 18-abr-2011     #90
Predeterminado

Muchas gracias Eloy...............saludos




El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de carmen10
Eloy58 (18-abr-2011)
Respuesta

Etiquetas
clasificaciones, equipos, formula 1, noticias deporte, pilotos


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
CSI: Miami jchierro Series TV 2 11-may-2020 00:01
Formula 1 Temporada 2010 Eloy58 Deportes 265 07-dic-2010 03:55
Los hombres de Paco jchierro Series TV 4 13-jun-2010 08:14
Las vegas cramercaba Series TV 2 06-ene-2010 21:02
Formula 1 temporada 2009 alejandra771 Deportes 80 18-dic-2009 00:12


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger