RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Soporte Sobre: Software > Seguridad
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 15-ago-2013     #1
Post Cómo mantener nuestro USB libre de malware

A estas alturas ya deberíamos ser conscientes de las amenazas que nos podemos encontrar cuando navegamos en la Red desde nuestro dispositivo. Desde emails de phishing en nuestra bandeja de entrada a enlaces maliciosos ocultos tras banners, navegar en Internet puede ser realmente peligroso si no nos protegemos con un antivirus. Pero ¿qué sucede con las amenazas offline? Es importante recordar que nuestros equipos no solo son vulnerables a los ciberataques. Cada vez es más común que los cibercriminales encuentren nuevas vías para atacar a sus víctimas como los dispositivos extraíbles.


De hecho, el 30% de las infecciones de malware se difunden a través de los USB o las tarjetas SD. La mayoría de nosotros usamos estos dispositivos con frecuencia, tanto para compartir documentos con los compañeros de trabajo como para pasar fotos a nuestros amigos y familiares. Aunque parezcan inofensivos, si caen en las manos equivocadas pueden ser peligrosos.

En el año 2012, dos centrales eléctricas de EE.UU. fueron atacadas cuando un empleado trajo un USB infectado a las instalaciones. Aunque este caso sea extremo, es la prueba de que un dispositivo tan pequeño puede causar un gran daño.

Este tipo de ataque se puede realizar de dos formas diferentes. Un atacante puede infectar un equipo con un malware que se traspasa a un USB cuando se enchufa al ordenador con la esperanza de que ese mismo dispositivo se conecte a otro equipo para seguir difundiendo el malware. También se pueden utilizar para robar información directamente del ordenador o, por su tamaño tan pequeño y compacto, lo podemos perder o, aún peor, nos lo pueden robar.

Afortunadamente, hemos reunido algunos consejos útiles para ayudarte a mantener tu USB limpio y, por ende, tu ordenador seguro.

Configura tu sistema operativo para que no se ejecuten los archivos del USB. Si un atacante deja un USB infectado en tu oficina para que lo recojas y lo enchufes al equipo, asegúrate de que has configurado el software antivirus para que no abra y ejecute los archivos infectados. Si estás usando Kaspersky PURE, puedes configurar el autoanálisis de USB en los ajustes del producto. Vete a la configuración del análisis general y selecciona “No analizar” o “Preguntar al usuario”, opción que te permitirá elegir entre un análisis completo, un análisis rápido o no analizar los dispositivos que se detecten.

Actualiza el sistema operativo. Cada vez que tu sistema operativo lance una actualización, no dudes en descargarla. Los parches sirven para mejorar las imperfecciones y vulnerabilidades del software y si nos los descargamos podemos poner en peligro a nuestros equipos. En el caso del malware de USB, debemos asegurarnos de que el sistema operativo dispone de un parche contra los exploits autoejecutables para que el sistema no ejecute automáticamente ningún archivo del dispositivo extraíble.

No copies archivos ejecutables. Los archivos ejecutables pueden hacer que tu equipo realice tareas siguiendo instrucciones cifradas. Imagina el daño que puede causar copiar este tipo de archivos desde una fuente desconocida. Por este motivo, es mejor evitar hacerlo. Te recomendamos que te descargues todo el software directamente desde las páginas oficiales.

Mantén tus USB separados. Siempre debemos utilizar USB procedentes de fuentes de confianza y nunca mezclar aquellos dispositivos personales con los profesionales. Es aconsejable mantener separados los datos laborables de la información personal, especialmente si tu USB lo están utilizando diferentes personas.

No obstante, la mejor protección es ser cauteloso. Si sigues estas recomendaciones y utilizas un antivirus robusto, no tendrás ningún problema con tus dispositivos extraíbles.


Fuente:

Responder Citando
Los siguientes 14 usuarios agradecen a albertoraul64 por este mensaje:
albmar (20-ago-2013), cardavid (16-ago-2013), Florderetama (26-oct-2013), Francisco6812 (15-ago-2013), Ghost (20-ago-2013), ivanmktres (18-oct-2013), josner (15-ago-2013), MULTI (05-nov-2013), opadrino (23-ago-2013), poroto 60 (20-ago-2013), Rin (18-oct-2013), tom1260 (21-oct-2013), xurfero (06-feb-2014), Yo-yo (21-ago-2013)
Antiguo 15-ago-2013     #2
Predeterminado

Gracias Amigo..!



Excelente tu informar


Saludos Cordiales
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a josner por este mensaje:
albertoraul64 (16-ago-2013), cardavid (16-ago-2013)
Antiguo 15-ago-2013     #3
Predeterminado

gracias por los tips compa !!

Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a VJEVans por este mensaje:
albertoraul64 (16-ago-2013), cardavid (16-ago-2013), josner (20-oct-2013)
Antiguo 20-ago-2013     #4
Predeterminado

Buena información. Gracias por compartir.
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a albmar por este mensaje:
albertoraul64 (24-ago-2013), josner (20-oct-2013)
Antiguo 21-ago-2013     #5
Predeterminado

Muchas gracias por la información, hay que estar prevenidos para evitar disgustos

Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Yo-yo por este mensaje:
albertoraul64 (24-ago-2013), josner (20-oct-2013)
Antiguo 22-ago-2013     #6
Predeterminado


El gran problema actual es infectar el memoria usb y llevarlo a la casa , ya que muchos virus se propagan a traves de memorias usb
muchas gracias por la informacion









Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a peter_veneno por este mensaje:
albertoraul64 (24-ago-2013), Florderetama (24-ene-2014), josner (20-oct-2013)
Antiguo 23-ago-2013     #7
Predeterminado

Buenos consejos compañero

Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a opadrino por este mensaje:
albertoraul64 (24-ago-2013), josner (20-oct-2013)
Antiguo 14-oct-2013     #8
Predeterminado

a tomarloooo en cuentaaa
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Dianalavigne por este mensaje:
albertoraul64 (14-oct-2013), josner (20-oct-2013)
Antiguo 18-oct-2013     #9
Predeterminado

EH!! Es que la parte de no llevar ejecutables en una USB está algo complicado... En especial porque son pieza esencial si acabas de formatear la pc y llevas de un lado a otro "ese instalador que justo necesitas para poder instalar ese otro programa que necesitas" como es el caso clásico de WinRAR. Claro alguien dirá ¿pero no sería más fácil instalarlo vía internet? no siempre te detecta todas las NIC el windows, y por eso a veces recurrimos a nuestro siempre confiable y aguantador de golpes en el piso: nuestro pen drive.

De todos modos esto me ha parecido interesante:

Actualiza el sistema operativo. Cada vez que tu sistema operativo lance una actualización, no dudes en descargarla.

Sinceramente, con todos los activadores que hay en la red ¿alguien tiene el windows update activo?


No doubt about it: Microsoft has the all-time best Windows malware delivery system. -Woody Leonhard
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Rin por este mensaje:
albertoraul64 (22-oct-2013), Florderetama (24-ene-2014), josner (20-oct-2013)
Antiguo 20-oct-2013     #10
Predeterminado

excelente aportacion, ya que muchos de nosotros no tenemos ni la mas minima idea de donde insertamos nuestros usb
Enviar un mensaje por MSN a lgarcia Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a lgarcia por este mensaje:
albertoraul64 (22-oct-2013), josner (20-oct-2013)
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
¿Sexo Virtual? Qué es, cómo se practica, etc. cardavid Sexualidad 41 25-jun-2017 19:31
¿Cuánto consume realmente nuestro ordenador? pirelin Informática 6 22-nov-2012 16:57
Manual fspassengers en español Corbet AudioLibros, Manuales, Libros & Revistas 4 30-mar-2011 23:57


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger