RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Intercambiossentimentales
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 14-feb-2011     #1
Predeterminado Olvida tu primer amor y serás feliz


Se dice que jamás se olvida el primer amor; sin embargo, quizás lo mejor sería hacerlo porque los recuerdos bien pudieran dar al traste con las siguientes relaciones. Los expertos en estos temas han descubierto que la euforia del primer amor puede convertirse en un paradigma irreal que actúa en contra de los romances futuros que son juzgados a la luz de algo que pasa a ser como un romance de cuento de hadas en el recuerdo de quien lo vivió.
Según un informe, la mejor manera de asegurar que en una relación exista un ambiente sano y feliz por largo tiempo es no llevar la idea fija en la cabeza de cómo nos enamoramos locamente la primera vez. Aquellas personas que tienen una visión más pragmática de lo que necesitan de una relación amorosa en lugar de una fijación por recordar y recrear la pasión intensa que alguna vez compartieron, tienen mayores posibilidades de conseguir relaciones exitosas y de largo alcance.
El informe, titulado ‘Relaciones cambiantes', es un compendio de investigaciones sobre el tema que han sido editadas por el doctor Malcom Brynin del Instituto de Investigaciones Sociales y Económicas de la Universidad de Essex, Inglaterra. Según sus palabras: "Por increíble que sea, parece que el secreto para la felicidad eterna en una relación es olvidar el primer amor". Añade que en un mundo ideal deberíamos empezar por la segunda relación, pues si hemos tenido una primera relación apasionada que hemos permitido convertirse en la marca del ideal, será imposible que una relación más adulta en el futuro deje de verse como algo aburrido y desalentador. "El problema radica en que tratamos no sólo de sacar todo lo que necesitamos de una relación adulta, sino que buscamos lo máximo de la intensidad y la pasión que experimentamos con ese primer amor. La solución es clara: si nos podemos proteger de la pasión intensa de esa primera relación, seremos más felices en las siguientes", agrega.
El informe ha provocado un debate feroz. La doctora Helen Fisher, antropóloga de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, sugiere que la búsqueda de la intensidad emocional provocada por ese amor inicial pudiera más bien ayudar a que las relaciones futuras sobrevivan. Los resultados de las tomografías computarizadas permiten observar una actividad cerebral similar entre quienes han estado felizmente casados por más de dos décadas y quienes han estado en una relación por menos de seis meses. La doctora Fisher dice que ha encontrado evidencia incontrovertible psicológicamente hablando de que el amor romántico pueda durar.
"El amor romántico a más de ser una de las motivaciones más poderosas es uno de los instintos cerebrales con los que la humanidad evolucionó para aparearse y reproducirse, siendo el primero la pasión, es decir la búsqueda universal de la satisfacción sexual que cuando la euforia y obsesión que se apodera de quienes la comparten ha sido debidamente satisfecha puede convertirse en amor romántico. Un amor que impide comer y dormir porque sólo queremos estar con la persona amada e incluso la relación sexual no es tan importante como su presencia", dice.
La doctora añade que cuando la persona se enamora, esa relación comienza a tener un significado especial y se convierte en única y que es el instinto el que crea esa necesidad, esa urgencia de estar con el otro como si esa persona se hubiera instalado en el interior mismo de quien ama y se hubieran convertido en un solo ser. "La euforia y el éxtasis son de tal naturaleza que los sentidos se entregan totalmente al amor y hace que pensemos en ese ser amado obsesivamente día y noche", dice.
Explica que ese instinto nace en nuestro cerebro más antiguo, allí donde está el área de la recompensa y por eso cuando los enamorados se llevan bien, el amor compartido es la mayor recompensa, pero cuando las cosas van mal, el dolor es infinito y la obsesión se mantiene en el anhelo de reconquistar a la persona amada. Sin embargo, señala que no siempre la pasión sexual se torna en amor romántico y que quizás se debe a que el encuentro ocurrió entre dos personas incompatibles o porque la libertad del momento invita a conocer otros erotismos en nuevos brazos.
¿Aman los hombres y mujeres por igual?
Según la especialista, en los varones las áreas cerebrales más estimuladas son las visuales y la de la erección; en tanto que en las mujeres son aquellas que se relacionan con las emociones, la atención y la memoria. "Estas características tienen un sentido evolutivo, desde los tiempos primitivos el hombre miró atentamente a la mujer en busca de la juventud, salud y vitalidad, que garantizan una descendencia sana y, una vez encontrada, demostraba su poder sexual mediante la erección. Sin embargo, la respuesta de la mujer no ha sido apresurada pues ella posee un instinto cerebral que es su necesidad de un compañero proveedor y protector, y para ello necesita de buena memoria en donde guardar todos los detalles que le hablan del vínculo, de los cuidados recibidos, de las capacidades del compañero, para pronosticar un futuro familiar.
¿Dura eternamente el amor romántico?
La respuesta en términos científicos es que no, pues luego de un tiempo la invención amorosa se va transformando en vida cotidiana y cada miembro de la pareja va pareciéndose más a sí mismo. El amor romántico se calma y aparece el apego o amor verdadero que permite ver a la pareja a través del cristal de la realidad y, si gustan lo que ven, ese amor permitirá que vayan madurando juntos en la relación, con tranquilidad y sosiego, al menos durante los años necesarios para cumplir con el cuidado de su descendencia.
http://www.elnuevodia.com/olvidatupr...iz-880958.html

Un hombre inteligente es aquel que sólo se cree la mitad de lo que escucha, uno brillante es aquel que sabe cuál mitad debe elegir…
Responder Citando
Los siguientes 6 usuarios agradecen a Mica por este mensaje:
carmen10 (14-feb-2011), cramercaba (23-feb-2011), Ghost (14-feb-2011), ironman1 (14-feb-2011), jchierro (14-feb-2011), malross_95 (15-feb-2011)
Antiguo 14-feb-2011     #2
Predeterminado

es dificil olvidarlo, de hecho creo que nunca se olvida, son los mejores recuerdos de tu vida....

gracias mica, feliz dia !!!
Responder Citando
Antiguo 14-feb-2011     #3
Predeterminado

Complicado olvidarlo ... pero no tiene por que interferir con una nueva relación.

Saludos.



Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Antiguo 14-feb-2011     #4
Predeterminado

Estoy de acuerdo contigo amigo Bad el primer amor no se olvida, recuerdas cada detalle de esa relación. Mi primer amigo hoy en día es un de mis grandes amigos y aveces recordamos las locuras que hacíamos y nos reímos pero también se siente nostalgia de esos días de inocencia. un saludo

Un hombre inteligente es aquel que sólo se cree la mitad de lo que escucha, uno brillante es aquel que sabe cuál mitad debe elegir…
Responder Citando
Antiguo 14-feb-2011     #5
Predeterminado

Es bastante dificil de olvidar tu primer amor Gracias Mica




El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
Responder Citando
Antiguo 14-feb-2011     #6
Predeterminado

hay si que pena, el primer amor nunca se olvida por mi parte creo que no lo olvidare aunque ya sea parte de mi pasado....



intercambiosvirtuales.org
Enviar un mensaje por MSN a wpiaw Responder Citando
Antiguo 14-feb-2011     #7
Predeterminado






Responder Citando
Antiguo 15-feb-2011     #8
Predeterminado

me uno al grupo de que el primer amor no se puede olvidar ...

Responder Citando
Antiguo 15-feb-2011     #9
Predeterminado

bueno uno mas al grupo de no poder olvidar al primer amor...

bueno es complicado eso pero hay que ser prudentes como manejar nuestro futuro
ya que fue una hoja negra de nuestro pasado

Gracias!!! Saludos!

.
Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere. Y si la historia es tan simple, ¿por qué te preocupas tanto?
Responder Citando
Antiguo 15-feb-2011     #10
Corazón Olvida tu primer amor y serás feliz


Se dice que jamás se olvida el primer amor; sin embargo, quizás lo mejor sería hacerlo porque los recuerdos bien pudieran dar al traste con las siguientes relaciones. Los expertos en estos temas han descubierto que la euforia del primer amor puede convertirse en un paradigma irreal que actúa en contra de los romances futuros que son juzgados a la luz de algo que pasa a ser como un romance de cuento de hadas en el recuerdo de quien lo vivió.



Según un informe, la mejor manera de asegurar que en una relación exista un ambiente sano y feliz por largo tiempo es no llevar la idea fija en la cabeza de cómo nos enamoramos locamente la primera vez. Aquellas personas que tienen una visión más pragmática de lo que necesitan de una relación amorosa en lugar de una fijación por recordar y recrear la pasión intensa que alguna vez compartieron, tienen mayores posibilidades de conseguir relaciones exitosas y de largo alcance.

El informe, titulado ‘Relaciones cambiantes', es un compendio de investigaciones sobre el tema que han sido editadas por el doctor Malcom Brynin del Instituto de Investigaciones Sociales y Económicas de la Universidad de Essex, Inglaterra. Según sus palabras: "Por increíble que sea, parece que el secreto para la felicidad eterna en una relación es olvidar el primer amor". Añade que en un mundo ideal deberíamos empezar por la segunda relación, pues si hemos tenido una primera relación apasionada que hemos permitido convertirse en la marca del ideal, será imposible que una relación más adulta en el futuro deje de verse como algo aburrido y desalentador. "El problema radica en que tratamos no sólo de sacar todo lo que necesitamos de una relación adulta, sino que buscamos lo máximo de la intensidad y la pasión que experimentamos con ese primer amor. La solución es clara: si nos podemos proteger de la pasión intensa de esa primera relación, seremos más felices en las siguientes", agrega.

El informe ha provocado un debate feroz. La doctora Helen Fisher, antropóloga de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, sugiere que la búsqueda de la intensidad emocional provocada por ese amor inicial pudiera más bien ayudar a que las relaciones futuras sobrevivan. Los resultados de las tomografías computarizadas permiten observar una actividad cerebral similar entre quienes han estado felizmente casados por más de dos décadas y quienes han estado en una relación por menos de seis meses. La doctora Fisher dice que ha encontrado evidencia incontrovertible psicológicamente hablando de que el amor romántico pueda durar.


"El amor romántico a más de ser una de las motivaciones más poderosas es uno de los instintos cerebrales con los que la humanidad evolucionó para aparearse y reproducirse, siendo el primero la pasión, es decir la búsqueda universal de la satisfacción sexual que cuando la euforia y obsesión que se apodera de quienes la comparten ha sido debidamente satisfecha puede convertirse en amor romántico. Un amor que impide comer y dormir porque sólo queremos estar con la persona amada e incluso la relación sexual no es tan importante como su presencia", dice.

La doctora añade que cuando la persona se enamora, esa relación comienza a tener un significado especial y se convierte en única y que es el instinto el que crea esa necesidad, esa urgencia de estar con el otro como si esa persona se hubiera instalado en el interior mismo de quien ama y se hubieran convertido en un solo ser. "La euforia y el éxtasis son de tal naturaleza que los sentidos se entregan totalmente al amor y hace que pensemos en ese ser amado obsesivamente día y noche", dice.

Explica que ese instinto nace en nuestro cerebro más antiguo, allí donde está el área de la recompensa y por eso cuando los enamorados se llevan bien, el amor compartido es la mayor recompensa, pero cuando las cosas van mal, el dolor es infinito y la obsesión se mantiene en el anhelo de reconquistar a la persona amada. Sin embargo, señala que no siempre la pasión sexual se torna en amor romántico y que quizás se debe a que el encuentro ocurrió entre dos personas incompatibles o porque la libertad del momento invita a conocer otros erotismos en nuevos brazos.



¿Aman los hombres y mujeres por igual?


Según la especialista, en los varones las áreas cerebrales más estimuladas son las visuales y la de la erección; en tanto que en las mujeres son aquellas que se relacionan con las emociones, la atención y la memoria. "Estas características tienen un sentido evolutivo, desde los tiempos primitivos el hombre miró atentamente a la mujer en busca de la juventud, salud y vitalidad, que garantizan una descendencia sana y, una vez encontrada, demostraba su poder sexual mediante la erección. Sin embargo, la respuesta de la mujer no ha sido apresurada pues ella posee un instinto cerebral que es su necesidad de un compañero proveedor y protector, y para ello necesita de buena memoria en donde guardar todos los detalles que le hablan del vínculo, de los cuidados recibidos, de las capacidades del compañero, para pronosticar un futuro familiar.

¿Dura eternamente el amor romántico?


La respuesta en términos científicos es que no, pues luego de un tiempo la invención amorosa se va transformando en vida cotidiana y cada miembro de la pareja va pareciéndose más a sí mismo. El amor romántico se calma y aparece el apego o amor verdadero que permite ver a la pareja a través del cristal de la realidad y, si gustan lo que ven, ese amor permitirá que vayan madurando juntos en la relación, con tranquilidad y sosiego, al menos durante los años necesarios para cumplir con el cuidado de su descendencia.

.
Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere. Y si la historia es tan simple, ¿por qué te preocupas tanto?

Última edición por HDaniel; 15-feb-2011 a las 01:50
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de HDaniel
malross_95 (15-feb-2011)
Respuesta


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Feliz Navidad en varios idiomas gloria Off-Topic 11 08-dic-2011 18:49
Manual fspassengers en español Corbet AudioLibros, Manuales, Libros & Revistas 4 30-mar-2011 23:57
El 90% de las personas recuerda su primer beso. Mica Intercambiossentimentales 2 05-feb-2011 19:39


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger