Ver Mensaje Individual
Antiguo 11-dic-2010     #3
Predeterminado

Oracle adquiere a Sun: ¿Cuál es el futuro de sus aplicaciones libre?


Desde ayer ha estado circulando por la red la adquisición de Sun por Oracle, digamos en un hecho que ha sorprendido a más de uno, ya que IBM tenía el antecedente de querer comprarlo y por lo que muchos pensaba que podía suceder, a pesar de que las negociaciones habían fallado días atrás. Sin embargo, Oracle se presento en escena y de manera contundente realizo la compra.

La adquisición se llevo a cabo por USD$ 9.50 por acción lo que equivaldría aproximadamente a USD 7.400 millones.

Pero más allá de la importancia del monto de la compra, la interrogante reside en quien lo compro. Mientras que IBM se ha conocido como una empresa que ha apoyado al Software Libre de diversas maneras, Oracle se conoce por controlar más su código. Y es que Sun mantiene varios proyectos importantes de código abierto, de los cuales podemos mencionar Java, MySQL, OpenOffice.org, Virtualbox y OpenSolaris.

De ahí que la comunidad en general del Software Libre se mantiene ante la expectativa, incluso con preocupación sobre lo que pasara con tales aplicaciones libres.

MySQL es una de la aplicaciones que se le ve peor futuro. Como ejemplo, en un artículo en computerworld de entrada dan por terminado al servidor de base de datos, y no son pocos los análisis y artículos que mantienen esta coincidencia. El hecho es que Oracle tiene su poderoso servidor de base de datos y MySQL estaba compitiendo con la misma, de manera libre. Como razonamiento ante ésto, seguir manteniendo una aplicación que compite con su producto estrella no parece nada viable, ni se le ve manera para que convivan armoniosamente una y otra. Es posible que el desarrollo lo vayan dejando de lado de poco a poco, terminando por ser un producto obsoleto con el tiempo.

Java por mucho tiempo se mantuvo como una aplicación de código cerrado, pero continuamente se rumoraba sobre hacerlo Software Libre. Después de tanto en tanto, termino por liberarse bajo una licencia libre. El futuro de Java en este momento pareciera prometedor, ya que Oracle depende de esta tecnología para sus productos claves. En el anuncio oficial de la compra nos da a conocer lo siguiente:

“Java es una de las marcas más conocidas del sector informático y una de las tecnologías más utilizadas, y es el software más importante que haya adquirido Oracle hasta el momento. Oracle Fusion Middleware, el negocio de crecimiento más rápido de Oracle, está creado con lenguaje y software Java de Sun. Ahora Oracle puede garantizar innovación e inversión continua en tecnología Java en beneficio de los clientes y la comunidad Java.”.

Sin embargo, a pesar del entusiasmo que mantiene Oracle sobre Java, la cuestión es ¿Seguirá Java como Software Libre? Dado que es uno de los productos más importantes para la empresa que lo adquirió, ¿va a permitir que siga bajo una licencia libre? ¿O terminara controlando en mayor medida esta tecnología?

Otro de los productos fuertes de Sun es la suite ofimática OpenOffice.org, que después de esta compra se le augura un mejor futuro. La razón es que Oracle mantiene una fuerte rivalidad con Microsoft y OpenOffice.org podría ayudarle a competir con Microsoft Office en este ramo. OpenOffice.org se ha vuelto una buena alternativa libre, multiplataforma, quizá inyectándole más al desarrollo de la suite la puedan llevar a niveles mucho más altos.

Oracle se ha hecho de una gran gama de productos libres y no será con el tiempo que veremos como los va manejando, si los fomenta, los disminuye, los controla, etc.

A pesar de la preocupación de la comunidad, no falta el optimismo de personajes importantes, como lo es Mark Shuttleworth, que según informa The Inquirer que además de hacer énfasis en que Oracle es ahora el mayor jugador de código abierto, también dice que la adquisición “avanza la idea de que el código abierto y el software libre serán los grandes protagonistas de la industria”.

Definitivamente no hay duda de que el modelo del Software Libre está ganando mercado en las tecnologías de la información, y que empresas como Oracle, conocidas por enfocarse a sus negocios pudiera aprovechar todas estas aplicaciones para posicionarse más alto en los productos que ofrece. Sin embargo, al mismo tiempo puede hacer de lado aquello que le estorbe, o que simplemente no le vea mayor beneficio para si mismo.

El tiempo dará a conocer la forma en que Oracle administrara esta gran adquisición y si el Software Libre terminara con mayor impulso o frenado de acuerdo a los intereses de la empresa.






intercambiosvirtuales.org
Enviar un mensaje por MSN a wpiaw Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de wpiaw
jchierro (11-dic-2010)