Ver Mensaje Individual
Antiguo 01-feb-2017     #6
Predeterminado

Bueno primero vamos al problema, calamares es un poco lokillo, y en algunas pc no deja instalar, cuando ya configuraste tu modo de instalación y estas a un clic de iniciar la instalación boom se cierra y aunque le des mil veces y configures todo otras tantas, siempre al final se cierra (damn you calamares).

Pero la solución es sencilla, lo único que debes de hacer es cuando carga la pantalla de bienvenida, seleccionar la opción "iniciar con controladores privativos" (start non free drivers) que es la segunda opción. Esto pasa cuando la pc tiene tarjetas graficas nvidia, amd (ati) he incluso con algunas intel graphics donde los controladores (drivers) open no se ejecutan correctamente y aunque ingresa en modo live perfectamente al querer instalar calamares entra en modo crash.


Segundo, para quienes recomiendan una versión antigua de ubuntu o incluso puppy linux, no es recomendable regresar a versiones antiguas de ubuntu, primero que nada porque aun usando una LTS antigua, ya no tendrá soporte y los parches de seguridad ya no podrán ser instalados, eso incluye actualizaciones de kernel, disponibilidad de software en los repos, etc. Por otra parte puppy y otras distros lite en sus versiones recientes pueden correr muy bien, con la nota que al igual que las versiones antiguas de ubuntu carecerán de la disponibilidad de mucho software aun siendo liberaciones recientes, estas distros están enfocadas principalmente para darle nueva vida a equipos antiguos y darles las funciones mínimas o básicas y alguno que otro adicional, si ese fuere el caso, son bienvenidas, pero si realmente querés sacarle provecho al equipo no seria lo ideal.

Ahora, manjaro siendo una de mis favoritas (junto con OpenSuse), deberías de utilizarla con entorno xfce o lxde, donde lxde es un poquito mas liviano que xfce y podría darte mejores resultados y mayor rendimiento (aunque yo prefiero xfce).

Otra opción que te quedaría de perlas es usar: Arch Anywhere que es una distro (por llamarla de un modo) que básicamente es arch linux, donde el propio arch tal cual debe de configurarse desde cero, metiendo comandos y siguiendo la wiki para no equivocarse (y aun así podemos equivocarnos) y en manjaro y otras basadas en arch todo esta preconfigurado.

Lo que nos ofrece Arch Anywhere es una instalación similar a la de el propio arch donde el usuario configura todo a su gusto, pero con todo automatizado en base a scripts, lo que quiere decir que no sera nada difícil instalar arch como tal sin morir en el intento.

Si quieren darle un vistazo, vean aquí: https://arch-anywhere.org/download/

Otras distros livianas (no basadas en ubuntu)

AntiX basado en debian estable: http://antix.mepis.org/index.php?title=Main_Page
Ram minima: 256mb

MX 16 basada en debian: https://mxlinux.org/mx-linux
Ram minima: 512mb

Sparky Linux basada en debian testing: https://sparkylinux.org/
Ram minima: 256mb con lxde y aprox 400 con mate o razorQT

Porteos basado en slak: http://www.porteus.org/
Ram minima aprox de 256 (puede variar)

Si tienen dudas o puedo ayudar en alguna otra cosa con gusto puedo ayudar en lo que me sea posible.


Las actualizaciones pueden ser instaladas, las vulnerabilidades parchadas, pero "las personas son...... personas"






ptsss da clic en las imagenes para saber mas.
Responder Citando
Los siguientes 6 usuarios agradecen a redeyegt por este mensaje:
baduser (01-feb-2017), Florderetama (01-feb-2017), ironman1 (01-feb-2017), lockpickingmen (01-feb-2017), Orpheus96 (02-feb-2017), XKeithful (02-feb-2017)