RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Soporte Sobre: Software > Internet, Redes & Network
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 27-ago-2012     #1
Caluroso Ethernet a 1Tb, llega la Alta Velocidad





Ethernet de alta velocidad: ¿Un terabit por segundo?


Con una demanda de velocidad cada vez más grande, un volumen creciente de datos y una mayor presencia de dispositivos conectados, surge la necesidad de evaluar y modificar protocolos y estándares existentes. Uno de ellos es el gobernado por el Grupo de Trabajo Ethernet 802.3, que en la actualidad entrega hasta un máximo de 100 gigabits por segundo.

Sin embargo, un reciente reporte presentado por dicho grupo de trabajo revela que serán necesarias velocidades aún mayores. Por lo tanto, se ha anunciado la creación de un nuevo grupo que evaluará las condiciones para implementar un estándar Ethernet con velocidades que pueden estar entre los 400 gigabits por segundo, y un terabit por segundo.


El hardware con capacidad Gigabit es relativamente común en estos días. Las transferencias entre dos ordenadores dentro de una red local son mucho más ágiles, y casi se podría decir que se trata de una velocidad “suficiente” para esa clase de uso, pero cuando pensamos en servidores interconectados, granjas enteras de sistemas que funcionan sin interrupción y que intercambian entre sí una cantidad cada vez mayor de datos, la necesidad de velocidades superiores se manifiesta de inmediato. Hay cada vez más gente conectada a la Web, sin importar que se trate de un ordenador en una escuela remota o el smartphone de último modelo en el centro de una metrópoli.

Algunas de las proyecciones que presentó el Grupo 802.3 indican que basar los estudios en la cantidad de usuarios conectados a la Web es insuficiente. Las conexiones entre dispositivos móviles y ordenadores fijos llegarán a 16 mil millones en tres años. El volumen de tráfico también se verá afectado por otra clase de dispositivos, como consolas de juegos y televisores inteligentes, y el promedio de velocidad de conexión debería ascender a 28 megabits hacia el año 2015.


El estándar Ethernet deberá aumentar drásticamente su velocidad para enfrentar la demanda


En otras palabras, se necesita un estándar más rápido, por lo que el IEEE ha anunciado la creación de un nuevo grupo de trabajo que se encargará de buscar consenso sobre cuál debe ser la “nueva velocidad” del estándar Ethernet. Si la tendencia se mantiene en los niveles actuales, las redes de los servicios más importantes de la Web necesitarán conexiones de un terabit por segundo hacia el año 2015, y diez terabits en 2020.

Esta proyección tiene algunos elementos similares a la Ley de Moore, ya que el requerimiento de ancho de banda entre las redes principales se duplica cada dieciocho meses. La gran incógnita está en determinar qué tanto. De momento, hay dos opciones: 400 gigabits (50 gigabytes), y un terabit (125 gigabytes) por segundo.

La primera impresión nos llevaría a pensar en la velocidad más elevada, sin embargo, es necesario considerar dos factores muy importantes como son el costo y el tiempo. Apuntar a una velocidad de un terabit por segundo definitivamente incrementará los costos de implementación y demandará más tiempo, algo que en el universo tecnológico tiende a ser un lujo que se pueden dar muy pocos. Por otro lado, una velocidad de 400 gigabits haría a todo el proceso más sencillo y menos exigente en lo económico, pero requeriría de una actualización más cercana.

Aunque son velocidades a las que les tomará mucho tiempo llegar a sistemas de escritorio (si es que lo hacen) es bueno saber que ya están trabajando en ello. Después de todo, nadie quiere una conexión lenta, y si el problema llegara a estar en la infraestructura, no hay mucho que el usuario pueda hacer de su lado.






Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 11 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
baduser (27-ago-2012), destartalado (01-nov-2012), Francisco6812 (28-ago-2012), jusgonrod (03-sep-2012), Mikan (27-ago-2012), osiel (27-ago-2012), Ricalbur (01-nov-2012), tortex (28-ago-2012), tronc5one (27-ago-2012), Tururojo (27-ago-2012), tx353 (27-ago-2012)
Antiguo 27-ago-2012     #2
Predeterminado




Enviar un mensaje por ICQ a Froyandres Enviar un mensaje por AIM a Froyandres Enviar un mensaje por MSN a Froyandres Enviar un mensaje por Yahoo  a Froyandres Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Froyandres por este mensaje:
Eloy58 (27-ago-2012), Tururojo (27-ago-2012)
Antiguo 27-ago-2012     #3
Predeterminado

Si, si la tecnoligia avanza, pero no asi las infraestructuras, las compañias quieren ganar lo maximo con el minimo costo y no me quiero imaginar lo que nos pretenderan cobrar por este tipo de conexiones, ya en España, estamos teniendo las tarifas mas caras de Europa y con la peor calidad de Europa, (y no por falta de tecnoligia, si no por lo que antes hablaba, Un servicio con las mayores ganancias posibles a al minimo coste para las empresas, esas son sus politicas) menos mal que ultimamente la entrada de la compañia Ono, ha obligado a las demas a tener que ponerse las pilas.

Saludos y gracias por la informacion.



Mi Sabiduria, abarca lo que una gota de Agua, en el Oceano del Conocimiento
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Tururojo por este mensaje:
Eloy58 (27-ago-2012), tx353 (27-ago-2012)
Antiguo 27-ago-2012     #4
Predeterminado

lo malo de esto es lo que siempre dicen "tardará mucho en llegar" y ese "mucho" se convierte en NUNCA.... jajajajaja

Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a baduser por este mensaje:
Eloy58 (27-ago-2012), osiel (27-ago-2012)
Antiguo 27-ago-2012     #5
Predeterminado

mmm esas velocidades obviamente no llegaran a usuarios finales, son velocidades para nodos. que son los que manejan esos grandes flujos de información, para que esos tipos de velocidades, lleguen a los usuarios finales, los nodos, isps, y demás necesitarían conexiones que sean mucho mas potentes, para cubrir las respectivas redes que interconectan.

Mikan Wajaja~
cuando ofrezcas ayuda, ofrecela porque te nace, no por que te vayan a dar un gracias.

la desinformación que nos brinda los medios, y que la comunidad se encarga de esparcir como fuego...

♪Just believe in myself and my dream
Anyone could be a hero and heroine. ♫
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Mikan
Eloy58 (27-ago-2012)
Antiguo 28-ago-2012     #6
Predeterminado

No creo que llegue este tipo de velocidades a usuarios comunes...


"...Si hubiera más personas que amaran el hogar sobre el oro,
el mundo sería un lugar más feliz..."
Thorin
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de tortex
Eloy58 (28-ago-2012)
Respuesta

Etiquetas
articulos_eloy58, ethernet, internet, velocidad


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
PLACA BASE: Componentes y sus funciones Eloy58 PC's Desktops 45 28-sep-2013 13:25
Tecnología PLC Vs. WiFi Eloy58 Electrónica 10 29-sep-2012 14:18
Manual fspassengers en español Corbet AudioLibros, Manuales, Libros & Revistas 4 30-mar-2011 23:57
mi internet es de alta velocidad pero de la nada se hiso lentisimo Death Internet, Redes & Network 8 03-nov-2010 18:35
La psicología velocista (velocípata) JesRICART Deportes 0 23-jun-2009 15:28


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger