RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > General > Sugerencias y Dudas
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 21-jul-2012     #11
Predeterminado

Haber yo te doy esta informacion, pero ten muy en cuenta, solo busca y modifica y guarda los cambios de lo que te comenta Dainela, no toques nada mas, pues la Bios controla todo el el PC, cualquier error, o cambio erroneo en otra cosa, puede ser fatal y si luego no sabes hacerlo (arreglar el error) tendra que mirartelo un tecnico.

Entrar en la BIOS Setup

Spoiler:


Clic en la imagen para ampliarla

Entrar en la BIOS Setup te permite configurar opciones importantes. Allí se definen aspectos tan básicos como la carga de Windows o del hardware.

Para acceder a la BIOS suele bastar pulsar una tecla determinada justo cuando arranca el PC. Pero esa tecla varía de unos casos a otros. Sigue leyendo...
Entrar en la BIOS

Hay que ser bastante rápido para conseguirlo. Lo mejor es que te leas toda esta sección antes de intentarlo. Así sabrás de antemano qué te espera.
  1. Apaga tu PC si está encendido. Luego enciéndelo otra vez.

  1. Verás una de estas dos cosas mientras arranca tu computadora: un logotipo del fabricante o un texto que pasa muy deprisa (el POST de la BIOS). Ver la imagen.

    En ambos casos debes localizar una línea de texto del estilo de:
    -Press [tecla] to run Setup
    -Hit [tecla] to run Setup
    -Press [tecla] to enter Setup
    -Press [tecla] for SETUP
    -[tecla]= Setup o Setup= [tecla]
    -Press [tecla] to enter BIOS Setup
    -Press [tecla] to access system configuration
    Las teclas o shortcuts más típicos que permiten entrar en la BIOS durante el arranque son:
    -Del o Supr
    -F2 (habitual en laptops)
    -F1
    -F10
    -Ctrl+Alt+Esc (pulsar a la vez Ctrl y Alt y luego, sin soltarlas, Esc)
    -Ctrl+Alt+Enter
  1. Cuando sepas la tecla correcta para entrar en la BIOS, púlsala al arrancar el PC, nada más aparecer Press [tecla] to run Setup o el texto que corresponda.

    Si Windows empieza a cargarse ya no podrás entrar y deberás reiniciar el PC para volver a intentarlo. Tendrás que ser más rápido esta vez.

    Sabrás que todo ha corrido bien al ver la pantalla principal de la BIOS Setup (imagen de la derecha).
No puedo entrar en la BIOS. ¿Qué hago?

Depende de cuál sea el problema. Estos son los más comunes y sus soluciones:
  • No me da tiempo a leer los mensajes de la BIOS o del logotipo
Y eso hace que no descubras la tecla que debes pulsar.
SOLUCIÓN 1:
Pulsa la tecla Pause/Break justo después de arrancar el PC. La encontrarás en la esquina superior derecha del teclado.

Para reanudar el arranque después de haberlo pausado, pulsa cualquier otra tecla.
Puedes pausar/reanudar varias veces.
SOLUCIÓN 2:
Si sigue sin darte tiempo a leer, lo más fácil es buscar en Google un texto como "entrar en BIOS [modelo de tu laptop o de tu placa base]". Es probable que encuentres el modo de hacerlo en tu caso concreto. La alternativa es consultar el manual de tu motherboard.
  • Pulso la tecla correcta pero no funciona
Los teclados USB -en especial los inalámbricos- pueden no funcionar durante el arranque del PC. Si no ocurre nada por más que pulses la tecla correcta es probable que ese sea tu caso.
SOLUCIÓN:
Consigue un teclado con conector mini-DIN (también se llama PS/2), enchúfalo a tu PC en lugar del teclado USB e inténtalo de nuevo.
  • Mi PC me pide una contraseña para entrar en la BIOS

SOLUCIÓN 1:
Algunas BIOS piden contraseña aunque no esté definida. Si lo hace la tuya, te bastará pulsa la tecla Intro para poder entrar.
SOLUCIÓN 2:
Cuando la BIOS tiene de verdad una contraseña, tendrás que recordarla si quieres tener acceso a ella.

¿No recuerdas la contraseña o no la has puesto tú? Prueba alguna de estas contraseñas genéricas (en inglés). Recuerda pulsar Intro cada vez que pruebes una.
SOLUCIÓN 3:
Hay varios métodos para resetear la BIOS y eliminar la contraseña que la protege. Implican acceder a la placa base y tienen sus riesgos. Si es necesario, busca la ayuda de un usuario avanzado o de un técnico para que lo haga por ti.
  • Veo un logotipo en el arranque pero no aparece ningún texto
Esto es muy inusual pero no imposible.
SOLUCIÓN:
Podrás ver los mensajes de la BIOS pulsando la tecla Esc o bien la tecla Tab (la que tiene dos flechas y está sobre el bloqueo de mayúsculas).

Si no funciona ninguna de las dos, haz una búsqueda en Internet para tu modelo de PC o de placa base, o consulta en el manual de ésta.
Salir de la BIOS
  1. Usa la flecha derecha o la flecha izquierda de tu teclado para ir a la pestaña Exit.

  1. En general hay cuatro opciones en ella. Puedes pasar de una a otra con la flecha arriba o la flecha abajo:
    • Exit & Save Changes. Para salir guardando los cambios que hayas hecho en las configuraciones.

    • Exit & Discard Changes. Salir sin guardar tus modificaciones.

    • Discard Changes. Desecha los cambios que hayas hecho pero manteniendo la BIOS abierta.

    • Load Setup Defaults. Es una opción avanzada. No debes usarla en condiciones normales. Hace que la BIOS recupere sus configuraciones de fábrica.
  1. La opción por defecto y que conviene utilizar en general es Exit & Save Changes. Ve hasta ella si no está ya seleccionada y pulsa la tecla Intro.

  1. La BIOS te pedirá confirmación. Asegúrate de que OK está resaltado y pulsa Intro otra vez. Eso reiniciará el PC.



Mi Sabiduria, abarca lo que una gota de Agua, en el Oceano del Conocimiento

Última edición por Tururojo; 21-jul-2012 a las 21:36
Responder Citando
Antiguo 21-jul-2012     #12
Predeterminado

Ver MensajeIniciado por Dianela Ver Mensaje
Bueno dependiendo del Tipo de BIOS que tenga, puedes acceder a él con distintas teclas.
Las cuales generalmente son F2,F10,Supr o DEL

Ingresas a una pantalla como esta:
http://i.minus.com/itjkTdANwz9iY.jpg

Y buscas Virtualization technology en Enable

Luego Usa VirtualBox, si quieres virtualizar Ubuntu
Apreciados: Dianela, Turorojo, VJEVans.
Muchas gracias por la asesoría, y dada la seriedad de la cuestión en sí, me dispuse a hacer y cumplir todas sus recomendaciones... y por si las dudas, me armé del tlf. para fotografiar lo que hallé, xq por ningún lado pude hallar la tan consabida frase¨: Virtualizacion Technology... si las reglas del Foro me lo permiten, les dejo una información del cerebro de mi computadora y uds, como expertos me indicarán lo que debo hacer. No alteré nada! aunque no hablo ingles, hay palabras que son fáciles de entender x cualquiera... Compréndanme por favor! [IMG][IMG][IMG][IMG][IMG][IMG][IMG][/IMG][/IMG][/IMG][/IMG][/IMG][/IMG][/IMG]

Enviar un mensaje por MSN a platoyvaso Enviar un mensaje por Yahoo  a platoyvaso Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de platoyvaso
josner (22-jul-2012)
Antiguo 21-jul-2012     #13
Predeterminado









Última edición por Eloy58; 22-jul-2012 a las 06:26
Enviar un mensaje por MSN a platoyvaso Enviar un mensaje por Yahoo  a platoyvaso Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a platoyvaso por este mensaje:
josner (22-jul-2012), tortex (22-jul-2012)
Antiguo 22-jul-2012     #14
Predeterminado

Dónde encontrar Virtualization Technology (VT) en el BIOS?

Esta configuración se encuentra en Advanced o Systen Configuración o Advanced Chipset settings. Será diferente para cada placa. Revise su manual de la Targeta/Placa madre.
(te pongo imagenes de varias Bios de tu marca American Megatrends Inc. de: desde donde puedes acceder, pero aun asi pueden ser diferentes a las que a ti te salgan, pues depende de la targeta/placa madre Marca y modelo que tu uses)







Recuerda para navegar por la Bios utiliza las flechas derecha/izquierda/arriba/abajo y para entrar en donde señalas usa la tecla enter y para salir de esa ventana de la bios la tecla Esc

Tambien comentarte que dependiendo la Targeta/Placa madre o placa base que monte tu PC te aparecera de una u otra manera, en alguna incluso te peude aparecer como Intel VT, en vez de Virtualization Technology (VT)




Mi Sabiduria, abarca lo que una gota de Agua, en el Oceano del Conocimiento
Responder Citando
Los siguientes 4 usuarios agradecen a Tururojo por este mensaje:
josner (22-jul-2012), Mikan (23-jul-2012), platoyvaso (22-jul-2012), tortex (22-jul-2012)
Antiguo 22-jul-2012     #15
Predeterminado

Bueno, hice todo lo que me dijeron, en ésta fotografia puedes ver la hora, buscando algo parecido o en siglas para activarlo, y no hallé nada! ahora lo que si pude darme cuenta es que es en 62bits, y xq¿ todo lo que le pongo es a 32¿... no sé... ahora quiero saber xq mi máquina no tiene éso de virtualización... o lo tiene bajo otro nombre... de todas formas, si no te aburre mi insistencia, ayúdame.... UN MILLON DE GRACIAS POR TU TODO TU APOYO!!!



[IMG][/IMG]

[IMG][/IMG]


Última edición por Eloy58; 22-jul-2012 a las 06:24
Enviar un mensaje por MSN a platoyvaso Enviar un mensaje por Yahoo  a platoyvaso Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a platoyvaso por este mensaje:
josner (22-jul-2012), tortex (22-jul-2012), Tururojo (22-jul-2012)
Antiguo 22-jul-2012     #16
Predeterminado

Bueno, no se que decirte, lo que si te puedo decir es, que solo sale (que yo sepa) como Virtualization Technology o Intel VT, lo unico que se me ocurre es que la version de tu Bios sea ya antigua de antes del 2005, y no muestre esa opcion.

Lo de 64 Bits, mira te aparece 64 Bits, pero eso es que soporta o puede soportar SO de 64 bits, (pero puedes tener o instalar SO de 32 o 64 Bits) lo que tu tienes instalado un sistema de 32 Bits, por eso utilizas programas de 32 Bits.

Y tranquila no aburres, por preguntar o pedir ayuda, tranquila para eso estamos para ayudar en lo que podamos.

Saludos.



Mi Sabiduria, abarca lo que una gota de Agua, en el Oceano del Conocimiento
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Tururojo por este mensaje:
josner (22-jul-2012), Mikan (23-jul-2012), tortex (22-jul-2012)
Antiguo 22-jul-2012     #17
Corazón Agradecimiento total

{Este agradecimiento esta dirigido a todos aquellos que se abocaron a resolver mi duda, sin tomar en cuenta, ni mi edad , ni mi ignorancia sobre el tema, ni la insistencia que le puse al dilema que tenia... En especial a ti Dianela, y a ti Turorojo, porque a veces ni yo misma me soporto cuando se me mete algo en la cabeza! Lo que tu dices Turorojo, es lo mismo que yo pense, amaneci leyendo renglon por renglon cada uno de los items del BIOS de mi pc... y en vez de seguir frustrada, senti un alivio mayor, al comprender que mi hijo, posiblemente en un futuro, tenga su propia pagina al estilo de ISOS o IV, porque ese muchacho armo esta computadora con solo la pasion de su ingenio y el amor por esta tecnologia... esta tambien es una de las razones por las que quiero tanto a IV y a ISOS porque me hacen sentir cerca de los jovenes que se portan bien y se dedican a crecer intelectualmente, dando a su mente lo que le pide : "mas conocimiento"... asi que mucho gusto una vez mas por estar aqui, y por asesorar a todo el que busque en esta fuente de conocimiento, solidaridad, amistad, y sobre todo solidaridad!!!! Virtudes que no pueden convivir con el egocentrismo, y la vanidad de la gloria.... Saludos con cariños a todos.... Platoyvaso.
Ver MensajeIniciado por Tururojo Ver Mensaje
Bueno, no se que decirte, lo que si te puedo decir es, que solo sale (que yo sepa) como Virtualization Technology o Intel VT, lo unico que se me ocurre es que la version de tu Bios sea ya antigua de antes del 2005, y no muestre esa opcion.

Lo de 64 Bits, mira te aparece 64 Bits, pero eso es que soporta o puede soportar SO de 64 bits, (pero puedes tener o instalar SO de 32 o 64 Bits) lo que tu tienes instalado un sistema de 32 Bits, por eso utilizas programas de 32 Bits.

Y tranquila no aburres, por preguntar o pedir ayuda, tranquila para eso estamos para ayudar en lo que podamos.

Saludos.

Enviar un mensaje por MSN a platoyvaso Enviar un mensaje por Yahoo  a platoyvaso Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a platoyvaso por este mensaje:
josner (22-jul-2012), tortex (22-jul-2012), Tururojo (23-jul-2012)
Antiguo 23-jul-2012     #18
Predeterminado

si es un equipo de marca, podrías decirnos el modelo y con eso es mas fácil ver si trae en bios la opción para virtualización, (aunque si no vas a utilizar maquinas virtuales no afecta que actives o desactives)

la DEP ( Data Execution Prevention) es una opción que define áreas en la memoria sin permisos de ejecución salvo que en ellas ya exista binarios ejecutables marcados como tal. a nivel de sistema operativo viene habilitado por defecto, en bios si tocaría mirar con el modelo del pc para ubicar el manual y mirar como esta catalogada la opción. (habilitar el dep causara una baja en el rendimiento de la maquina, y puede provocar que algunos programas no se ejecuten)

y lo último del mensaje de tu primer post, menciona que tienes un procesador compatible con 64 bits, lo que te permite ejecutar versiones de 64bits del sistema operativo.

Mikan Wajaja~
cuando ofrezcas ayuda, ofrecela porque te nace, no por que te vayan a dar un gracias.

la desinformación que nos brinda los medios, y que la comunidad se encarga de esparcir como fuego...

♪Just believe in myself and my dream
Anyone could be a hero and heroine. ♫
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Mikan por este mensaje:
platoyvaso (23-jul-2012), Tururojo (23-jul-2012)
Respuesta

Etiquetas
operativo, securable, seguridad, sistema


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
¿Sexo Virtual? Qué es, cómo se practica, etc. cardavid Sexualidad 41 25-jun-2017 19:31
Piratear PS2 kinp Tutoriales & Videos Tutoriales 5 02-abr-2011 01:20
Manual fspassengers en español Corbet AudioLibros, Manuales, Libros & Revistas 4 30-mar-2011 23:57
Horóscopo para 2011 Eloy58 Off-Topic 6 09-ene-2011 05:06


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger