RSS
Facebook
G+

Buscador de IntercambioSOS:


Retroceder   Foro de Ayuda IntercambiosvirtualeS > Sociales, Noticias & Entretenimiento > Deportes
Comunidad

Respuesta
 
Herramientas Desplegado
Antiguo 21-may-2011     #111
Caluroso Calificaciones Libres GP España: L1, L2, L3




L_1


L_2


L_3







Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 21-may-2011 a las 07:52
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
jchierro (29-may-2011)
Antiguo 21-may-2011     #112
Caluroso



Renault trabaja contrarreloj para tener listo el coche de Heidfeld para la cronometrada

El incendio en los Libres3 deja su coche casi inutilizado


El R31 de Nick Heidfeld ha protagonizado una pavorosa escena a tenor de la altura de las llamas vistas en su incendio. El piloto alemán aparcó su R31 a un lado de la pista y los marshalls apagaron el incendio. Su equipo trabaja a toda velocidad para estar en el Qualifying.


Nick Heidfeld ha protagonizado el susto del día con un aparatoso incendio en su R31 en los minutos finales de los entrenamientos libres de hoy. En la recta existente entre las curvas Campsa y La Caixa, el germano notó una notable bajada en el rendimiento de su propulsor para segundos más tarde ver llamas en la zaga de su monoplaza.

El problema, evidentemente en el motor, arrojaron espectaculares llamas incluso por los escapes, que situados en la parte delantera provocaron un incendio atípico en un F1 con llamas detrás y delante… peligrosamente cerca del habitáculo donde viaja el piloto. Nick apartó el coche a un lado de la pista y las asistencias del Circuit de Catalunya extinguieron con rapidez el fuego.

La escudería Lotus Renault trabaja con celeridad para sustituir su motor, muy dañado por el fuego, pontones laterales, suspensiones, escapes y toda la decoración y carrocería desde la zona del cockpit hacia atrás. Se espera que esté listo para participar en los entrenamientos cronometrados. Renault no tiene aún muy claro donde ha estado la falla pero a su box ha llegado el incendiado R31 con un agujero en el escape derecho, probable causante del incendio.


Fuente.



Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
jchierro (29-may-2011)
Antiguo 21-may-2011     #113
Predeterminado



Calificación España 2011: ¡Turno de Webber!


Mark Webber ha logrado su primera 'pole position' de la temporada en el GP de España 2011. El piloto australiano le ha ganado la partida a su compañero de equipo, Sebastian Vettel. Ha sido dos décimas más rápido que el alemán y ha sido el único piloto capaz de bajar hoy hasta el 1'20''981. Al igual que en Turquía, ambos pilotos sólo han hecho un intento con los blandos en Q3 y luego se han bajado del coche antes del final de la sesión.

Por detrás de los dos Red Bull, y ya a 8 décimas (nada más y nada menos), se ha clasificado Lewis Hamilton con su McLaren. Pero la tercera plaza ha estado muy disputada porque Fernando Alonso, haciendo una vuelta perfecta con su Ferrari, se ha quedado sólo a 3 milésimas. El piloto español saldrá el domingo cuarto en parrilla, en segunda fila y en su mejor posición del año.

La tercera fila estará ocupada por Jenson Button y el Lotus Renault GP de Vitaly Petrov. El ruso ha salvado los muebles de su equipo en la jornada del sábado, ya que su compañero, Nick Heidfeld, no ha podido salir a pista después del incendio que sufrió su coche en los libres 3. La escudería ha trabajado a contrarreloj para poder disputar la Q1, pero finalmente no les ha dado tiempo a tenerlo todo listo y saldrá último en carrera.


Gran mejora de Williams

El 'Top 10' lo han completado los dos Mercedes GP (Rosberg 7º y Schumacher 10º), el Ferrari de Felipe Massa (8º) y un espectacular Pastor Maldonado. Williams ha dado un gran paso adelante en este fin de semana y el piloto venezolano no ha desaprovechado la oportunidad de meterse en la definitiva Q3.

El compañero de Maldonado, Rubens Barrichello, no ha tenido tanta suerte y tendrá que salir el domingo desde la posición número 19, después de haber sufrido un problema en su caja de cambios durante la Q1.

Jaime Alguersuari ha clasificado 13º, de nuevo por detrás de Sébastien Buemi, cuatro décimas por detrás en esta ocasión. El piloto español no acaba de estar contento con el balance del coche ni con las nuevas mejoras que ha traído aquí Toro Rosso.

Kovalainen saldrá el 15

La sorpresa la ha dado Heikki Kovalainen con el monoplaza del Team Lotus. El finlandés no sólo ha logrado pasar a la Q2, sino que además se ha clasificado por delante de los dos Force India. Saldrá el 15º en carrera, un gran resultado para el equipo de Tony Fernandes.

En la zona más baja todos los pilotos se han metido en el 107% del mejor tiempo de Q1, pero D'Ambrosio, que saldrá por detrás de los dos Hispania, se ha salvado de la "quema" por sólo dos décimas de segundo.


Fuente.



Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
jchierro (29-may-2011)
Antiguo 22-may-2011     #114
Caluroso Cronica del Virutas - (virutasdegoma.com)



La pole en Montmeló ha sido de Webber, pero el gallifante de hoy es para Alonso. Se ha ganado ración doble de crema catalana


Para llegar lejos siempre hay que empezar dando pasos cortos, y hoy ALO y su jaco encarnado más que dar ese paso, lo que han hecho es extender un certificado del porqué Ferrari es Ferrari y el asturiano bicampeón.

Su vuelta-de-libro a Montmeló muestra a las claras dos cosas: concentrado y pasando necesidades sale el mejor Fernando que ha salido de Oviedo en años, y dos, la Scuderia no descansa y a pesar de la aparente simpleza conceptual del F150º Italia, son capaces de exprimir y sacar jugo incluso donde los observadores no veían -veíamos- poco más que otro coche italiano malparido.

Pero claro, siempre sale algún aguafiestas que dice "illo, si el tío ese ha quedao cuarto, tampoco ej pa tanto". La verdad es que no, tampoco ej pa tanto, pero el avance rojo es esperanzador ante lo que podría convertirse en una temporada completamente teñida del azul metalizado de los coches de Red Bull, con un inspirado Webber -hoy- que de vez en cuando le espante las moscas al vigente Campeón, y con el resto de la jauría peleando por las migajas.

Alonso y Ferrari han dado hoy a partes iguales una lección de saber hacer tras un viernes en el que los gadgets de última generación implementados en su bólido parecían hacerlo casi inconducible, cosa que ALO no se cortó en decir por la radio. Por la tarde hicieron magia Borrás, vudú, y algún juramento digital y ale hop… el sábado consiguieron un coche que en el primer sector, con la temible y rapidísima Curva 3, estaba a la misma altura de los Red Bull, los coches que generan más downforce del Mundial, ganando a los McLaren medio segundo.

Esto nos indica que los cambios que le hicieron al coche funcionaron mejor que bien en una de las asignaturas en las que el Ferrari está regulero, la aerodinámica, y si consiguen avanzar en este campo es posible que les veamos más cerca aún de los Red Bull. En carrera los F150º Italia no van mal del todo, pero es en la Q3 donde sufren especialmente debido a este motivo, pero la Scuderia avanza. Si a esto le añadimos lo acertadísimo que ha estado el asturiano en su megavuelta de la Q3, ya fuera de tiempo y sin posibilidad de un intento posterior, tenemos a Fernando en segunda fila de parrilla en un merecido cuarto puesto, con Lewis a tres milésimas a su lado, y cerca, pero por detrás, a Jenson Button, dos coches que tienden a salir muy bien.

Quien piense que no hay mucho mérito en conseguir esto con un coche con problemas, que le pregunte a Felipe Massa, que con el mismo pepino se ha comido el gruño que quedar a nueve décimas -casi un segundo- de su socio de correrías. En buena lógica y siguiendo la estela de la comparativa, el brasileño tiende a quedar entre 3 y 4 décimas de ALO, pero ese extra que les ha separado no ha sido responsabilidad de su coche, sino de sus manos… y los coches no tienen manos, sino los pilotos. Las mismas manos que se estarán frotando mañana poco antes de arrancar la prueba con tres ideas en mente: "hay que pasar a Lewis en la salida, que Webber es alcanzable y que al final hay un podium que me espera". Si él lo cree, nosotros le creeremos a él. Cuando tiene necesidad nunca falla… y justo ahora es cuando más la tiene.

PD: Fernando sigue una estricta, casi militar dieta calórica en la que un yoghurt desnatado es poco menos que un regalo. Tras lo de hoy puede jamarse tranquilamente una ración doble de crema catalana repleta de azúcar requemada por encima… se la ha ganado.


Fuente: El Virutas



Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 22-may-2011 a las 03:55
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
jchierro (29-may-2011)
Antiguo 22-may-2011     #115
Predeterminado

Claro que se ha ganado esas riquisimo postre, pero antes le podiamos dejar comerse un cocidito (de donde sea) ¿vale? sí que se lo merece. Gracias Eloy por la info.



Gracias por compartir y .....sed buenos.
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de tronc5one
Eloy58 (22-may-2011)
Antiguo 23-may-2011     #116
Caluroso GP de España - Podium y clasificaciones -



Sebastian Vettel gana por la mínima el GP de España

Un fallo en el DRS impide a Hamilton luchar por el triunfo


Sebastian Vettel ha logrado su cuarta victoria de la temporada 2011 en el Gran Premio de España, un triunfo que le sirve para distanciarse al frente del Mundial con 41 puntos de ventaja respecto a Lewis Hamilton, su más inmediato perseguidor. Precisamente, el británico de McLaren ha subido al segundo escalón del podio, y su MP4-26 'vitaminado' hubiera sido perfectamente capaz de alzarse victorioso con mejor tracción a la salida de la última curva y la posibilidad de usar el DRS en la recta de meta.


Jenson Button ha completado el podio del vigésimo Gran Premio disputado en el técnico trazado de Montmeló, por delante de Mark Webber con el segundo Red Bull. Estos resultados confirman la incontestable hegemonía de sus respectivas escuderías, y es que el único piloto capaz de plantarles cara en algún momento ha sido Fernando Alonso. El bicampeón asturiano ha sufrido con un Ferrari tan lento como pudimos ver en los entrenamientos libres, pero una salida brillante y una buena dosis de garra le han mantenido en cabeza en los dos primeros 'stints' de la carrera. Tras un verdadero 'vía crucis' con los neumáticos superduros, su quinto puesto al final de la prueba es realmente lo mejor que podía esperar de este Gran Premio en 'casa'.




La Imagen de la Carrera

Alonso ha efectuado una salida perfecta, ha aprovechado el rebufo de los coches que le precedían en parrilla y ha pasado primero por la chicane Elf. Con las gomas blandas ha podido contener los ataques de Red Bull, pero todo se ha puesto peor cuando ha recurrido a un juego usado de este compuesto y, sobre todo, en el momento de utilizar los neumáticos superduros. Fernando resumía así su actuación este fin de semana: "Hicimos un pequeño milagro ayer, hoy otro pequeño milagro en la salida, pero luego hemos tenido que volver a la realidad. Sabíamos que iba a suceder".

CARRERA DE... COCHES

Hamilton y Vettel han optado por una carrera con cuatro cambios de neumáticos, al igual que Webber y Alonso. Por su lado, Button y los Mercedes han elegido una estrategia a tres paradas, pero esta elección no ha sido determinante en el resultado final de la carrera.


Un vistazo rápido a las clasificaciones revela que el 'factor coche' ha sido especialmente importante en este Gran Premio: Red Bull y McLaren forman un primer estrato, seguidos por Ferrari y Mercedes (no sabemos bien en qué orden). El tercer escalón es para Renault, por delante Sauber y los demás. Pocos pilotos han podido marcar la diferencia fuera de este guion, que en esta pista queda especialmente patente por las características de su trazado.

Esto también explica la carrera de Fernando Alonso: el español brilló especialmente ayer en la calificación, y hoy ha aprovechado su cuarto puesto en parrilla para realizar una salida perfecta que le ha llevado al liderato en apenas 500 metros. En cierto sentido nos ha recordado aquellas espectaculares salidas del asturiano en 2004, ayudado por un control de tracción perfectamente configurado en su Renault R24. Sin embargo, el ritmo del asturiano se ha descalabrado en la segunda mitad de la carrera, con unos neumáticos superduros que Ferrari aún no sabe gestionar, y en los últimos compases de la carrera hemos vuelto a la nostalgia: Vettel y Hamilton han doblado con facilidad al Ferrari como Fernando hizo con Michael Schumacher en aquel Gran Premio de Hungría de 2003... sólo que esta vez era Alonso quien pilotaba el Ferrari. El único tachón que puede ponerse sobre la carrera de Fernando es el plano que le ha hecho a su neumático delantero izquierdo con el primer juego de duros, lo cual ha avanzado su último pit stop.

DECISIVO DRS

Como era previsible, hoy no hemos visto tantos adelantamientos como en Turquía o en China. La zona de activación del DRS era larga, pero la primera curva no requiere una frenada fortísima y el ciraje previo a la recta servía para que los coches se espaciasen ligeramente. No obstante, ha habido mucha más acción que el año pasado en este escenario, y el nombre del ganador podría haber sido distinto si Lewis Hamilton hubiera podido accionar su alerón trasero móvil en las fases decisivas de la carrera. El británico era notablemente más veloz que Vettel en la recta de meta, pero le ha faltado justo el aporte que su flap le negaba por salir lejos de Vettel en la última chicane. Con estos kilómetros/hora extra, la victoria hubiera sido mucho más accesible para el Campeón de 2008, y la renta de puntos de Vettel, quizá menos abultada.


De vuelta a la clasificación, Michael Schumacher ha superado por primera vez a Nico Rosberg con un sexto puesto que supone, además, su mejor resultado de la temporada. No menos sustancioso es el octavo puesto de un Nick Heidfeld que salía desde el fondo de la parrilla y ha remontado nada menos que 16 posiciones en un circuito donde tradicionalmente es difícil adelantar. Y también merece mención el noveno puesto de Sergio 'Checo' Pérez con el Sauber: ha terminado por delante de su velocísimo compañero Kobayashi y conquista así sus primeros puntos en la categoría reina, después de perder el séptimo lugar en Australia por el error de construcción en el alerón trasero de su C30.

La cruz de esta particular moneda es para Jaime Alguersuari, que ha sufrido una atroz degradación en los neumáticos de su Toro Rosso y no ha podido llevar a cabo su plan inicial de tres paradas en boxes, al contrario que su compañero Sébastien Buemi, que ha estado por delante de él durante toda la carrera. Jaime y su equipo tendrán que tomar alguna determinación de cara a las próximas carreras si quieren recuperar un comportamiento normal en la degradación de sus gomas, sin la cual es imposible pensar en buenos resultados. Tampoco Pastor Maldonado ha podido aprovechar su excelente novena posición en parrilla y ha tenido que conformarse con el decimoquinto puesto final, aunque por delante de su compañero Rubens Barrichello.

Por último, los Hispania no han tenido una carrera fácil hoy. Vitantonio Liuzzi ha tenido que abandonar a mitad de carrera y Narain Karthikeyan ha sido el último de los pilotos que ha visto la bandera a cuadros, por detrás de Jerome d'Ambrosio. La buena noticia es que, pese a todo, ha podido completar 300 kilómetros más.

El Mundial no se detiene, y al terminar estas líneas ya vemos cómo los equipos desmontan a marchas forzadas sus motorhomes para desplazarse a Mónaco, donde la próxima semana se disputará el Gran Premio más carismático de la temporada. Allí llegará Sebastian Vettel como líder autoritario del Mundial, 41 puntos por delante de Lewis Hamilton, 51 por delante de su compañero de equipo, 57 de ventaja sobre Button y 67 sobre Fernando Alonso. CarandDriverTheF1.com os contará in situ todo lo que suceda en el Principado; hasta entonces, os ofrecermos toda la información que genere este GP de España.


Fuente.







Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS

Última edición por Eloy58; 23-may-2011 a las 07:11
Responder Citando
Los siguientes 2 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
jchierro (29-may-2011), tronc5one (23-may-2011)
Antiguo 23-may-2011     #117
Caluroso El diferencial por Toni Cuquerella




BORKED




Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Los siguientes 3 usuarios agradecen a Eloy58 por este mensaje:
cramercaba (23-may-2011), jchierro (29-may-2011), tronc5one (23-may-2011)
Antiguo 26-may-2011     #118
Caluroso












  • Nombre: Circuito de Montecarlo
  • Número de vueltas: 78
  • Longitud del circuito: 3,340 km
  • Distancia a recorrer: 260,520 km
  • Número de curvas: 18
  • Récord de pista: 1:14.439 - (M. Shumacher, 2004)


Comentario del circuito
Qué decir de Montecarlo. Este circuito es hoy en día algo que va mas allá de lo puramente deportivo. Es un circuito anacrónico, definido muchas veces como pista "salón", pero que todo el mundo ama y espera.

Todo comenzó hacia 1928; en el hall del Hotel de París se encontraban: la prima del zar, el Príncipe de Gales y la Bella Otero. El entonces Presidente del Automóvil Club, Antony Noghès, convenció a su amigo Louis, Príncipe de Grimaldi, para que, a las diversiones mundanas que ofrecía la capital del Principado, se añadiera, aún, otra más. Una atracción absoluta, algo sin parangón en el Mundo. Asociar al riesgo de perder fortunas inmensas en sus casinos, el disfrutar del incesante riesgo que conlleva una carrera automovilística. Ver como los bólidos realizan acrobacias entre bordillos y farolas; entre terrazas exclusivas y boutiques de superlujo. Disfrutar del espectáculo desde cualquier ventana, desde cualquier salón o tumbado en una hamaca desde el balcón. Mezclar los más famosos nombres de la aristocracia europea y mundial con los gloriosos nombres de máquinas de competición como Alfa Romeo, Auto Unión, Mercedes, Maserati.


Con la llegada de la nueva formula, la F1, las cosas no fueron diferentes. El creciente auge de la especialidad se vio acompañado por el Montecarlo llegando, juntos, a escribir páginas de oro en la historia de la Formula 1. El creciente aumento de potencia y prestaciones de los monoplazas fue obligando a la modificación de ciertas partes del circuito que necesitaban imperiosamente adaptarse al standard de seguridad requeridos por la FIA. No obstante, estas imposiciones en términos de seguridad, son menos estrictas en Montecarlo que en cualquier otra pista. Montecarlo es diferente, es el gran escaparate publicitario, es el punto de reunión de la "jet-set", es el glamour y la distinción.

En el aspecto deportivo, es una pista que privilegia las capacidades del piloto sobre las del monoplaza. Aquí se distinguen los mas dotados y no por casualidad Ayrton Senna gano seis veces superando las cinco de Graham Hill que parecían inalcanzables.

Las tres claves para vencer en Mónaco son la habilidad de mantener al motor en un óptimo régimen de vueltas, excelente tracción y una buena clasificación.

La descripción de una vuelta a esta carrusel sería más o menos esta:


Se aproxima a la primera curva en Mónaco a cerca de 275kmh en la velocidad más alta. Hay una fuerte frenada aquí, por lo que se necesita llevar el monoplaza hasta aproximadamente 90 km/h y bajar a 2ª velocidad para la tomar primera curva denominada Santa Devota. En la larga subida por la colina se alcanzan los 270 km/h de punta, antes de bajar a 3ª velocidad para girar a la izquierda, la cual se toma por el ápex a cerca de 145 km/h. Se mantendrá la 3ª velocidad en la curva del 'Casino', pero se necesita reducir la velocidad a poco más de 120 km/h para esta difícil curva a la derecha donde el coche se vuelve muy ligero. En la recta de bajada hacia 'Mirabeau' se alcanzan los 210 km/h en 4ª marcha antes de frenar a poco más de 70 km/h y reducir a 2ª velocidad para la cerrada curva que se nos viene a la derecha.

Muy poco después de esto se estará entrando a la horquilla 'Loews', una de las partes más lentas del circuito, donde se toma el ápex a unos 45 km/h con la primera marcha engranada, utilizando todo el volante para pasar por esta curva (en reralidad los equipos modifican el radio de giro para que los monoplazas puedan tomar esta curva).

Inmediatamente después de salir de esta curva se engrana la 2ª velocidad y luego hay que frenar ligeramente para la curva a la derecha la cual se toma a aproximadamente 75 km/h. A la salida de esta se acelera totalmente durante un segundo antes de tener que frenar de nuevo para una curva de velocidad muy similar que desemboca en la entrada al túnel. El tunel se hace con el pedal a fondo, a pesar que no es fácil ya que es una curva y el circuito está muy bacheado, recordemos que nos movemos por las calles de una ciudad, aunque se deberá salir del túnel a unos 290 km/h, de velocidad tope antes de frenar muy fuerte en bajada, para la primera parte de la chicane, la cual es tomada a cerca de 78 km/h y luego dejar que el coche pierda velocidad mientras se mantiene en 1ª velocidad y tomando el segundo ápex a cerca de 60km/h.


Una corta recta donde se alcanza aproximadamente 225 km/h llegando hasta 4ª velocidad, nos lleva a la próxima curva a la izquierda que se toma a 142 km/h en 3ª velocidad. Luego se sobrepasan los 200 km/h en 4ª antes de llegar a la primera de las dos chicanes de la 'Piscina' que se toma entre 180 y 190 km/h en 4ª velocidad. Para la segunda chicane de la Piscina, se necesita clavar frenos nuevamente para bajar a 80 km/h en la primera y a 90 km/h para la segunda, ambas con la 2ª marcha engranada.

Nos acercamos a la 'Rascasse' a unos 185 km/h en 3ª velocidad antes de frenar para esta difícil curva hacia la izquierda y reducir nuevamente la velocidad hasta cerca de los 45 km/h y de nuevo en 1ª relación de cambio, para trazar esta cerrada horquilla.

La tracción en la salida de esta curva es muy importante, se necesita tomar velocidad, ya que la última curva es nuevamente muy lenta a unos 75 km/h en 2ª marcha. La salida de esta última es realmente complicada, el monoplaza tiende a dar "sustos" a los pilotos, pero igualmente se necesita una buena tracción, para conseguir cruzar la línea de meta superando los 260 km/h, antes de volver a empezar otra vuelta a este emocionante circuito.

Montecarlo es, hoy por hoy, una perla negra en la F1; su diversidad es su belleza, su historia su garantía.
thef1.com

Horario de la carrera para América Latina y EE UU (Los Angeles, Miami)
■05:00 horas: Los Angeles
■06:00 horas: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México
■07:00 horas: Colombia, Ecuador, Panamá y Perú
■07:30 horas: Venezuela
■08:00 horas: Bolivia, Chile, Cuba, Guyana, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana y Miami
■09:00 horas: Argentina, Brasil y Uruguay
Horarios de la carrera para España
■Inicio: 13:00 horas (Canarias) - 14:00 horas (Península y Baleares)

Tinerguia





BORKED






Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
jchierro (29-may-2011)
Antiguo 26-may-2011     #119
Predeterminado

Gracias Eloy por la info. este circuito es espectacular, como me gustaria ir un añito de estos... a ver si pinto el yate y me acerco.



Gracias por compartir y .....sed buenos.
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de tronc5one
Eloy58 (26-may-2011)
Antiguo 26-may-2011     #120
Caluroso



Ver MensajeIniciado por tronc5one Ver Mensaje
Gracias Eloy por la info. este circuito es espectacular, como me gustaria ir un añito de estos... a ver si pinto el yate y me acerco.


Si vas a llevar el yate avísame y me voy contigo ... jajajaja




Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas, el conocimiento es patrimonio de TODOS
Responder Citando
Usuarios que han agradecido este mensaje de Eloy58
tronc5one (26-may-2011)
Respuesta

Etiquetas
clasificaciones, equipos, formula 1, noticias deporte, pilotos


(0 miembros y 1 visitantes)
 

Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
CSI: Miami jchierro Series TV 2 11-may-2020 00:01
Formula 1 Temporada 2010 Eloy58 Deportes 265 07-dic-2010 03:55
Los hombres de Paco jchierro Series TV 4 13-jun-2010 08:14
Las vegas cramercaba Series TV 2 06-ene-2010 21:02
Formula 1 temporada 2009 alejandra771 Deportes 80 18-dic-2009 00:12


Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.1
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Ad Management by RedTyger